Secciones
Servicios
Destacamos
Saber dónde encontrar los productos más baratos puede ayudarnos a ahorrar mucho dinero en la cesta de la compra. Hasta 947 euros al año, según el estudio anual de supermercados elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y presentado esta semana. ... Además de establecer cuáles son los súper e hipermercados más baratos, el análisis de más de 173.000 precios de 242 productos también ha permitido conocer cuáles son los productos que más se han encarecido.
No hay duda: los productos frescos, sobre todo el pescado, son los que más han subido en el último año, según la OCU. La organización ha apuntado que esos incrementos se han registrado, en especial, en cadenas nacionales y que en algunas de las más importantes del país, esa escalada de precios ha superado el 3,5%, frente a una media general de subida de todos los productos del 1,9%.
Entre los productos de pescadería, el encarecimiento más notable ha sido el de la merluza fresca, que ha alcanzado el 20%; también han subido las sardinas gordas y la sepia limpia, un 19 y un 18%, respectivamente.
En frutas y verduras también se han registrado importantes encarecimientos. En concreto, según la OCU, los calabacines han subido un 26% y las manzanas golden, un 18%.
En el capítulo de productos que se han encarecido muy por encima de la media se encuentran también el vino de mesa (41%) y las maquinillas desechables (20%).
¿Y ha bajado algo? Pues sí: las patatas frescas (12%), los limones (9%) y las servilletas de papel (8%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.