Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA R. LORENZO
oviedo.
Sábado, 23 de mayo 2020, 02:02
El Principado comenzará la desescalada en las residencias de mayores este lunes 25. En un principio autorizará las visitas en supuestos excepcionales: continuará con aquellas relacionadas con el final de la vida y permitirá aquellas para residentes que padecen descompensación neurocognitiva. Esta es una de las medidas de alivio al confinamiento que recoge el plan de transición hacia la nueva normalidad de los Servicios Sociales. El Ejecutivo autonómico aprobó ayer la resolución que contiene este documento, cuyas medidas afectan también a los servicios generales, centrales y equipos de servicios sociales territoriales, centros de día de mayores y personas con dependencia, centros de apoyo a la integración, centros de acogimiento residencial de menores y jardines de infancia, entre otros.
Las diferentes actuaciones de este plan se desarrollarán por «hitos y no por fechas». El Principado indicó que este proyecto defiende la apertura de los diferentes servicios de forma gradual y adaptada a la singularidad y tipología de cada recurso, su situación epidemiológica y la población destinataria. En esta línea, expone que la implantación de las medidas de alivio de las residencias de mayores y centros residenciales de personas con discapacidad será validada por Salud Pública.
La resolución ordena el cumplimiento de las instrucciones que se dicten en el marco del plan para la prestación de servicios públicos, tanto los de gestión directa como indirecta. Este documento especifica además que la actividad correspondiente a los centros de día públicos se mantendrá suspendida siempre que estos cuenten con atención residencial y compartan espacios.
Por su parte, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, señaló que las medidas de alivio las aplicarán «poco a poco, siempre garantizando la seguridad de las personas mayores». En esta línea, Álvarez subrayó que en esta andadura «el sistema público y el privado han de ir de la mano». Por ello, recomendó a las entidades privadas del sector la adhesión a este proceso. Si así lo hicieran, señaló que los centros privados tendrán que presentar sus propios planes de contingencia, de acuerdo con todas las medidas y protocolos recogidos en el proyecto del Principado.
Cuando sea posible realizar visitas en los geriátricos, estas estarán sujetas a normas, como la concertación previa de las mismas con la vivienda tutelada o el centro residencial, y se limitarán a una persona por residente. Durante los encuentros, el visitante y el usuario portarán de manera obligatoria equipos de protección adecuados. Las visitas no podrán realizarse en las viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y de mayores en los que haya casos confirmados de coronavirus. Tampoco se podrán efectuar en los centros en los que algún residente esté en cuarentena por haber tenido contacto estrecho con personas con síntomas o que diese positivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.