Secciones
Servicios
Destacamos
e. c.
Viernes, 8 de mayo 2020
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aclarado que se mantendrán en la fase 1 las franjas horarias, para «evitar coincidencias de colectivos». Las condiciones en las que se desarrollarán los paseos, las prácticas deportivas y las reuniones serán publicadas en el BOE ... y también se facilitarán guías que ayudarán a entender cómo se ejecutarán dichas actividades a partir del lunes 11 de mayo.
Illa ha apelado a la «responsabilidad social» para evitar que se puedan producir nuevos rebrotes que conduzcan a una «reescalada». Asimismo, ha abierto la puerta a que «no haya limitaciones horarias en algunas actividades».
Noticia Relacionada
Illa ha explicado que se dará «un margen de unas dos horas» a las comunidades autonónomas para que puedan «adaptar las franjas horarias a las condiciones climáticas de su territorio». Ha insistido, eso sí, en que «hay que respetar la distinción entre los diferentes colectivos», y este criterio deberá tenerse igualmente en cuenta, por ejemplo, para el «uso de las terrazas», si bien ha reiterado que todos los detalles se publicarán en el BOE.
Las franjas horarias fijadas actualmente establecen que las salidas de adultos mayores de 14 años deberán desarrollarse de 6 a 10 horas o de 20 a 23 horas Los mayores de 70 años, dependientes o colectivos de riesgo pueden hacerlo de 10 a 12 horas o de 19 a 20 horas, mientras que el paseo de los niños se concentran en la franja horaria de 12 a 19 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.