Primeras restricciones del espacio aéreo de La Palma por la ceniza del volcán

Las zonas por las que no podrán volar vuelos comerciales son la comprendida entre Tenagua y Tiguerorte y otra en Las Norias | Una medida para facilitar la operativa de los servicios de emergencia

EL Comercio

Gijón

Jueves, 23 de septiembre 2021, 12:24

La Delegación del Gobierno en Canarias ha pedido crear dos zonas restringidas de espacio aéreo hasta el fin de la emergencia por la erupción volcán de La Palma a las que sólo podrán entrar fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, servicios de emergencia, aeronaves de Estado y las debidamente autorizadas. Se trata de facilitar la operativa de los servicios de emergencia. Esas dos zonas por las que no podrán volar vuelos comerciales son la comprendida entre Tenagua y Tiguerorte y otra en Las Norias.

Publicidad

La Guardia Civil añade que las áreas temporalmente restringidas del espacio aéreo afectan a los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane «para sobrevuelo de aeronaves en la zona del mar y tierra por debajo de 3.000 pies». Los últimos datos recabados por el sistema Copérnico señala que 350 viviendas han quedado destruidas por la lava, que ya se extiende por más de 166 hectáreas de terreno, con un frente de 600 metros.

El comité científico que asesora al gabinete de crisis incluso duda de que el magma, que ahora se desplaza a apenas 4 metros por hora, llegue a desembocar en el mar. Todo dependerá de cómo evolucione la situación en las próximas horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad