Secciones
Servicios
Destacamos
e. c.
Viernes, 1 de mayo 2020, 02:27
Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha anunciado la tarde de este jueves cuáles serán las condiciones en las que los españoles podrán salir a la calle para pasear o hacer deporte. Se trata de un bloque más de medidas de alivio de la crisis del coronavirus. La orden, que se publicará mañana en el Boletín Oficial del Estado, establece que los paseos y el ejercicio físico podrá realizarse de las 6.00 a las 10.00 y de las 20.00 a las 23.00 horas.
Las personas dependientes que necesiten ir acompañadas con un cuidador y los mayores de 70 años podrán hacerlo de 10.00 a 12.00 de la mañana y de 19.00 a 20.00 de la tarde. Los paseos con niños menores de 14 años, que hasta ahora no estaban sometidos a tiempo determinado, se restringirán a la franja horaria que va desde las 12.00 a las 19.00 horas. Los requisitos y condiciones para salir son los mismos que los establecidos en la orden del pasado fin de semana. Estas son algunas de las aclaraciones del plan de Sanidad para evitar el contagio:
¿Cuánto tiempo puedo pasear?
A la espera de la guía que publicará la Secretaría de Estado de Comunicación, Illa ha asegurado este jueves que «el límite no es el tiempo que se está fuera de casa, sino el espacio que se recorre en esas salidas».
¿Qué horario tengo para pasear o hacer deporte?
Las personas entre los 14 y los 69 años podrán salir a la calle a partir de mañana en el siguiente horario: de 6 a 10 de la mañana o de 20 a 23 horas por la noche. Una vez al día. Salvo las personas que presenten síntomas o sigan en cuarentena.
¿Se puede hacer deporte, salir a pasear con un familiar de 70 años y luego con los niños?
Si se cumplen los horarios y las obligaciones. Si se convive con una persona de 70 años o más serían compatibles todas las actividades en la misma jornada. Las medidas para sacar a los perros también mantienen su vigencia.
Noticia Relacionada
¿Qué deporte puedo hacer?
Correr, ir en bici, surf... Actividad física individual, sin contacto, con una distancia mayor del metro ya que las exhalaciones son mayores. Una vez al día y hasta el límite del municipio. La duración no está delimitada dentro de la franja.
¿Tengo que llevar mascarilla para hacer deporte?
El ministro de Sanidad remarcó que se recomienda sobre todo cuando no se pueden cumplir las demás medidas de seguridad, pero su uso no es obligatorio.
¿Cuál es el horario en los municipios pequeños?
El criterio para tener que cumplir o no con las franjas horarias para salir partir del sábado, 2 de mayo, «se dejará en manos de los ayuntamientos», tal y como ha comunicado la Delegación del Gobierno en Asturias.
«Serán los consistorios y la Guardia Civil, que son los que mejor conocen sus territorios» quienes determinen «qué núcleos de población» deberán sujetarse a los turnos establecidos. Una decisión que llega después de que inicialmente se anunciase que serían los municipios de menos de 5.000 habitantes los únicos exentos.
Ahora, en cambio, los concejos serán los encargados de determinar qué pueblos y parroquias rurales podrán salir sin restricciones de 6 a 23 horas. Navia, por ejemplo, ya ha anunciado que no tendrá limitaciones por no contar con ningún núcleo con más de 5.000 vecinos.
¿Cuántas veces podré salir a pasear y a hacer deporte?
Se podrá salir solo una vez al día para realizar estas actividades, siempre debe mantenerse la distancia de seguridad y se aconseja lavarse las manos a la entrada y salida del domicilio.
¿Puedo salir a hacer deporte con los niños?
No. Las franjas para el deporte y las de las salidas de los niños están separadas. Los menores de 14 años podrán salir de 12 a 19 horas.
Si tengo 70 años y mi pareja 68, ¿a qué hora salimos?
Las personas mayores de 70 años y los dependientes con un cuidador tienen su horario específico: de 10 a 12 por la mañana o de 19 a 20 por la tarde. Una vez al día y a no más de un kilómetro del domicilio.
¿Cuántas personas pueden pasear?
Sanidad había anunciado que se podría salir a la calle a pasear con aquellas personas con las que se conviva. No obstante, Illa hoy ha detallado que el paseo de personas mayores de 14 años está permitido con un solo conviviente.
¿Puedo ir a los parques?
Esta medida depende de cada municipio. En Madrid, por ejemplo, el alcalde ha señalado que no abrirá los parques. Además, Illa ha señalado que «los municipios, si lo consideran apropiado, pueden habilitar espacios para realizar actividades y así evitar acumulaciones».
¿Podré ir a cuidar el huerto?
Si es el mismo domicilio o al término municipal adyacente, sí. En los mínimos trayectos e individuales, salvo con dependientes o niños.
¿Hasta dónde puedo ir con la bici?
Andar en bicicleta está contemplado como un deporte, por lo que podrá circular por todo el municipio en el que resida.
¿Hasta dónde puedo ir caminando?
Si el motivo por el que se sale del domicilio es pasear y no hacer ejercicio, no podrá alejarse más de 1 kilómetro a la redonda más allá de su domicilio.
¿Puedo ir a ver a familiares y amigos?
No se podrá visitar a amigos o familiares en sus casas, pese a que se permitan movimientos en la misma provincia, al menos al principio.
¿Puedo ir a mi segunda residencia?
Para todos aquellos que tengan una segunda residencia en una provincia diferente a la habitual, no se permitirá que acuda a ella hasta que concluya todo el plan de desescalada. Solo aquellos que posean un segundo inmueble dentro de la provincia en la que residen habitualmente podrán hacerlo a partir de la fase 2.
¿Puedo ir a tomar una cerveza?
Ahora mismo no. Las terrazas podrán abrir, con una limitación de aforo al 30%, a partir de la fase 1, es decir, desde el 11 de mayo siempre que la provincia cumpla el criterio. A partir de la fase 2 será posible el consumo en local con servicio en mesa. En la 3 ya se incluiría el consumo en barra y se permitiría la apertura de discotecas y bares nocturnos con aforo al 30%.
¿Puedo ir a la playa?
En principio no. Esa posibilidad está prevista a partir de la fase 3, a la cual se llegaría a partir de principios de junio siempre que se cumplan los criterios sanitarios. Sin embargo, Valencia ya ha animado a realizar deporte en las playas, desoyendo el plan del Gobierno con respecto a los arenales de nuestro país.
¿Puedo hacer turismo dentro de mi provincia?
En principio no. Desde la fase 1 (la que empeiza teoóricamente a partir del 11 de mayo) se permitirá el turismo activo y de naturaleza para grupos limitados de personas. También comenzará en esta fase la celebración de espectáculos culturales reducidos, y las visitas a museos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.