Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ABAD / ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Martes, 17 de marzo 2020, 02:44
La Policía Local propuso ayer a Delegación de Gobierno imponer sanciones a dieciséis vecinos de Oviedo por incumplir las restricciones establecidas en el decreto de estado de alarma. Todo ello, tras un fin de semana en el que los agentes tuvieron que cerrar parques y mandar a casa a cientos de 'runners' y viandantes pero a los que solo apercibieron. Ayer, día en el que los trabajadores que todavía acuden a su centro laboral retomaron su actividad, la Policía pasó a la acción. Según fuentes de Seguridad, la propuesta de multa -que pude ir de cien a 100.000 euros- está motivada por «situaciones de resistencia» a cumplir con las restricciones.
Con patrullas desde primera hora desplegadas por las calles para asegurar que los trabajadores llegaran a sus centros de trabajo, las mayores escenas de tensión se produjeron en los autobuses urbanos. Sobre todo, los que tienen como destino el HUCA. Según fuentes consultadas, en los primeros convoyes, se llegaron a juntar más de treinta pasajeros. En ese sentido, el Ayuntamiento, TUA y el comité de empresa negociaron durante todo el día para tomar medidas que está previsto sean efectivas a partir de la mañana de hoy vía decreto de Alcaldía. Según fuentes municipales, el servicio será gratuito, los pasajeros entrarán por las puertas traseras y los vehículos se detendrán en todas las paradas de las rutas. Asimismo, se estudia reforzar líneas críticas como la que da servicio al hospital y reducir convoyes en otras.
No fue la única medida en materia de movilidad que tomó el Consistorio. Por un lado, se exime a los conductores del pago del estacionamiento regulado en las zonas verde y azul como en otros municipios asturianos. Por otro, se limita el servicio de taxis a 156 vehículos, el 50% de la flota repartidos por días y matrículas en pares e impares. Los propietarios de los vehículos tendrán que desinfectarlos y solo podrá viajar un pasajero por carrera.
Mientras tanto, ocho baldeadoras de alta presión pilotadas por operarios del servicio de limpieza contribuyeron a frenar la propagación del COVID-19 desinfectando las calles y mobiliario de la ciudad con una mezcla de agua y lejía. Una medida que continuaron ya en horario nocturno dos camiones cuba a lo largo y ancho de las calzadas de la capital asturiana. «Las medidas se irán ajustando a lo que marque el protocolo de alarma y a las necesidades que vayan surgiendo», explicó el concejal de Servicios Básicos, Gerardo Antuña. La recogida de basuras, por su parte, «sigue en el horario y formato habitual». «Tenemos que agradecer a estos profesionales su trabajo, han sido unos de los primeros en dar un paso adelante, su implicación es absoluta», sentenció Antuña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.