
el comercio
Miércoles, 7 de abril 2021, 10:24
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado la presencia de mercurio en 21 especies de pescados, cefalópodos y mariscos que podemos encontrar a diario en supermercados y pescaderías. Los resultados confirman una elevada concentración de este metal pesado en el pez espada, el atún rojo y la tintorera o el marrajo. En estos casos un adulto no debería consumir más de 40 raciones al año, mientras que los niños menores de diez años y las mujeres embarazadas deben excluirlo de su dieta.
Publicidad
Los resultados, publicados en la revista OCU-Salud de abril, revelan además una presencia media de mercurio en otros pescados habituales en nuestra dieta, como el bonito del norte, la lubina y la merluza. Un contenido no desdeñable que invita a alternar su consumo con otras especies en las que el contenido de este metal pesado sea bajo.
En el resto de especies analizadas, apenas había contaminación por mercurio, por lo que su consumo no presentaría riesgos para la salud. De hecho, cuando los niveles son bajos la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) aconseja tomar tres o cuatro raciones a la semana, alternando diferentes tipos de pescados, moluscos o cefalópodos. Su aporte nutricional, rico en proteínas, vitaminas y minerales, es fundamental para mantener una dieta sana.
«Los adultos sanos no deberían abusar de los peces predadores, como el atún rojo, el pez espada, el emperador o algunos tiburones como la tintorera o el marrajo, que pueden contener altos niveles del peligroso metilmercurio. Es importante alternar esos pescados con otros menos contaminados como la dorada, las sardinas, el lenguado, la trucha o el salmón», dice la OCU.
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.