Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Miércoles, 22 de abril 2020, 02:30
Seis semanas después de haberse confinado en casa, los menores de 14 años podrán volver a pisar la calle. Para la mayoría será la primera vez en mes y medio. Aclarado por fin que podrán dar paseos sin necesidad de que estos sean para acompañar a un adulto al supermercado o la farmacia -algo que ya estaba permitido en el caso de que los padres no los pudieran dejar solos en casa para hacer la compra-, los expertos aplauden una medida que consideraban necesaria por el bienestar físico y psíquico de los más pequeños.
«Va a ser un relajo para todos, padres e hijos», opina el pediatra Venancio Martínez, expresidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.
Y eso pese a que, como apunta el pediatra José Ignacio Pérez Candás, los niños han demostrado que su capacidad de adaptación y de resiliencia supera con creces a la de los adultos. Por eso, en su opinión, el encierro al que obligó el estado de alarma, «no va a tener grandes repercusiones sobre ellos». También se muestra escéptico con los beneficios que la medida, tal y como se va a llevar a cabo, pueda tener. «Van a ser muy limitados, porque su actividad física también lo va a estar y porque las relaciones sociales no van a ser posibles», en la medida en que no van a poder jugar en parques ni socializar con otros niños.
No será posible de momento, pero los niños «necesitan salir cuanto antes», anota Venancio Martínez. El pediatra asegura que hay menores que «están sufriendo una situación de estrés, aunque no lo manifiesten» y que eso puede afectar a su sistema inmunológico.
Las salidas a la calle, anota, deben realizarse observando unas medidas de seguridad básicas. Las que todo el mundo ya conoce: la de mantener una distancia de metro y medio o dos metros con otras personas, salir acompañado de uno de los adultos con los que conviva en casa y extremar las medidas de higiene con el lavado de manos. «El riesgo de infección en la calle es casi nulo», afirma. ¿Deben los niños usar mascarillas y guantes cuando salgan? «No está justificado, salvo que vayan a entrar en un espacio cerrado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.