Un valioso activo para Gijón y Asturias
Los cien años de la Feria Internacional de Muestras de Asturias: la Feria, sin más apellidos
Paz Fernández Felgueroso
Exalcaldesa de Gijón
Jueves, 26 de septiembre 2024, 02:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Paz Fernández Felgueroso
Exalcaldesa de Gijón
Jueves, 26 de septiembre 2024, 02:00
Constituye ciertamente todo un fenómeno social de enorme impacto y su celebración es uno de los grandes hitos del almanaque festivo asturiano. La Feria, sin mas apellidos, como se la identifica en Asturias, es al mismo tiempo innovación, exhibición, comercialización de nuevos productos, excelencia, entretenimiento, ... cultura, gastronomía... Es plural, amena, asequible, lugar de encuentros y contactos y foro político. Todo un exitoso mix sabiamente administrado
Es la cita, en la que las empresas dan a conocer al público sus logros, sus nuevos productos. Su auténtica trascendencia está, como es lógico, en la vertiente comercial empresarial y económica que impulsó su nacimiento y ha sostenido hasta el presente todas sus ediciones. Un evento con importantes certificaciones de calidad por cuanto los actores responsables, en primer lugar la Cámara de Comercio, han hecho suyo el objetivo de mantener vivas las máximas aspiraciones para el futuro de la Feria, y el esfuerzo para actualizarla y extremar su calidad, emulando las mejores y más avanzadas experiencias a nivel internacional.
No hay duda de que nuestra Feria es, para sus miles de visitantes, también feliz acontecimiento festivo, al que cada año acuden una y varias veces para divertirse, para observar, informarse y si cuadra comprar. Es por ello que las principales instituciones, corporaciones y empresas aprovechan la oportunidad que brinda este evento para dar a conocer proyectos, productos en sus pabellones y también participar con opiniones y mensajes en los distintos foros, que cada día y a todas horas se convocan.
Entre las muchas cosas que podemos agradecer a la Feria, y no es la menos importante, es la celebración de su particular rito inaugural, que reúne al presidente de la Feria y presidente de la Cámara de Comercio, a representantes políticos del Gobierno de Asturias, del Gobierno municipal y del Gobierno de España, en sus más altas representaciones, en una mesa inaugural, dirigiéndose a un público compuesto por expositores, empresarios, representantes políticos, representantes sindicales y numeroso público interesados. Rito inaugural en el que los citados acostumbran a poner en común su visión de la Feria, de la situación económica y política, logros, expectativas y reivindicaciones; el estado de las iniciativas públicas y privadas de Gijón, de Asturias y de España. Un ejercicio clarificador y pedagógico que ayuda a aproximar la colaboración leal entre instituciones y la comunicación de estas con la ciudadanía.
Fuera de la cita principal del mes de agosto, el recinto ferial Luis Adaro, mantiene una plural y constante actividad a lo largo de todo el año, muy conveniente para Gijón. Su actividad de congresos y reuniones es uno de los principales focos de atracción de visitantes a la ciudad fuera del periodo estival. Otras convocatorias exitosas son Agropec, la Feria de Antigüedades, eventos musicales y la tan apreciada por niños y mayores Mercaplana.
Su condición de feria centenaria no le ha restado un ápice de frescura, renovación y nuevos proyectos de ampliación y mejora. Su equipo humano ha sabido construir con éxito sobre lo construido, sumando veteranía y nuevos horizontes.
Como gijonesa que no se ha perdido una feria desde la ya lejana década de los ochenta del siglo pasado, disfruto cada año de la emblemática cita y no albergo duda alguna sobre que la feria, nuestra feria, seguirá cumpliendo años, siendo una exitosa Internacional Feria de Muestras, comprometida con Gijón y con Asturias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.