Crecen las transacciones por internet. FOTOLIA

Pagos a través de internet: estos son los métodos más seguros

Este tipo de transacciones ha ido ganando protagonismo en los últimos años

Carla Coalla

Gijón

Lunes, 16 de mayo 2022, 14:37

Si hay algo que la pandemia hizo crecer como la espuma fueron los pagos por internet y las compras con tarjeta. Las compras a través del ordenador, la tablet o el teléfono móvil ganaron protagonismo sobre todo durante el confinamiento. Por todo ello, el comercio por internet se convirtió en una de las mejores formas de llevar a cabo nuestras transacciones y, con él, crecieron los riesgos en este tipo de compras.

Publicidad

El pago con tarjeta sigue siendo el método más popular, por ello la Guardia Civil informa de los métodos más seguros para hacerlo sin riesgos a través de internet. Hay que realizar el pago siempre en una web segura, que nos redireccione al banco para introducir los datos de nuestra tarjeta de crédito: número, fecha de caducidad, nombre del titular y CVV. En caso de que la compra se realice en otra plataforma, es necesario comprobar que se trata de páginas web fiables. En estos casos, es muy común que se pida un código para confirmar el pago.

En este tipo de transacciones, también ha ganado protagonismo la compra a través de un intermediario, como pueden ser PayPal, Amazon Pay, Google Pay o Apple Pay. A través de estas empresas se pueden formalizar los pagos, permitiendo que los datos del comprador permanezcan ajenos al comercio en el que se realiza la compra. En este sentido, es necesario disponer de una cuenta en la plataforma, a la que hay que dotar de una contraseña segura. El peligro, entonces, radica en los correos fraudulentos que pueden llegar en nombre de este tipo de empresas y que hay que tratar con cuidado.

Creciente popularidad han ganado los pagos a través del teléfono móvil en tiendas físicas, que igualmente obedecen a una transacción por internet. Un chip con tecnología NFC es el que permite este tipo de pago y puede estar vinculado tanto a una tarjeta de crédito como a nuestra cuenta de Google o Apple.

La última de las transacciones a través de internet que han cobrado protagonismo es la que se realiza a través de Bizum y, en este caso, es la seguridad de nuestra banca online la que se hace responsable de la fiabilidad de estas transacciones. Los sistemas de encriptación y de verificación son los que avalan el uso de esta tecnología, según se recoge desde la Oficina de Seguridad del Internauta. Se trata de una operación que se realiza a través de la aplicación móvil de nuestro banco y que solo necesita un número de teléfono para realizar el envío de dinero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad