Borrar
La OMS: «Estamos preparados para todos los escenarios. Cada vez que creemos entender a la covid-19, nos sorprende»

La OMS: «Estamos preparados para todos los escenarios. Cada vez que creemos entender a la covid-19, nos sorprende»

El organismo dependiente de la ONU ha advertido sobre el uso de la hidroxicloroquina y ha

Lunes, 25 de mayo 2020, 21:22

La Organización Mundial de la Salud (OMS) va a detener sus ensayos clínicos con la hidroxicloroquina —fármaco que consume Donald Trum para prevenir el conronavirus, según ha revelado el propio presidente de Estados Unidos—. El organismo dependiende de Naciones Unidas se ha hecho eco de un estudio publicado en 'The Lancet' —la revista médica de referencia—, que informa sobre un posible aumento de la tasa de mortalidad en los pacientes con SARS-CoV-2 tratados con hidroxicloroquina y cloroquina, bien solos o en combinación con antibióticos macrólidos.

Por eso, el programa patrocinado por la OMS Solidarity Trial (Ensayo Solidario), que busca desde hace meses un posible tratamiento y una cura para la covid-19, ha decidido pausar los ensayos con hidroxicloroquina.

¿Volverá el coronavirus en invierno?

Ante la pregunta de posibles brotes o de la reaparición del SARS-CoV-2 el próximo invierno junto con la gripe estacional, la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, la doctora María Van Kerkhove, ha sido prudente. «Tan solo contamos con cinco meses de experiencia sobre el coronavirus y no podemos hablar de estacionalidad o de olas. La coexistencia del coronavirus con el virus de la gripe estacional, como se ha podido comprobar en el hemisferio sur durante estos meses, puede complicar el estudio de su comportamiento y colapsar los sistemas de salud», ha declarado este lunes durante la rueda de prensa del organismo.

Además, la doctora reconoce la complejidad de la covid-19. «Cada vez que nos relajamos, que creemos entender al virus, nos sorprende una vez más. Por eso nuestras oficinas regionales están preparadas para cualquier escenario», subraya.

Algunas hipótesis parecían señalar que el único motivo tras la disminución de casos en muchos países podría estar relacionado con la temperatura, pero el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitaria, el doctor Mike Ryan, subraya que no se cree que sea así. Tanto él como la doctora Van Kerkhove afirman que la reducción en el número de casos positivos es consecuencia directa de las medidas extremas de contención, como la orden de quedarse en casa, que muchos países han implementado durante los últimos meses, que coinciden con la llegada de la primavera y de temperaturas más altas.

Covid-19 en África

La OMS informa de que la mitad de los países de África muestran transmisión comunitaria, concentrada principalmente en las grandes ciudades. A pesar de estos números, es el continente menos afectado por la pandemia, con solo el 1,5% de los casos conocidos y menos del 0,1% de las muertes a nivel mundial. .

En tan solo diez semanas, los países africanos han conseguido aumentar las medidas de respuesta: se ha duplicado el número de países que han implementado planes de intervención con la participación de la sociedad y 51 tienen ya la capacidad de realizar pruebas en laboratorios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La OMS: «Estamos preparados para todos los escenarios. Cada vez que creemos entender a la covid-19, nos sorprende»