Borrar
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. AFP
La OMS alerta de falta de abastecimiento de tratamientos para las enfermedades no transmisibles

La OMS alerta de falta de abastecimiento de tratamientos para las enfermedades no transmisibles

Los pacientes con problemas cardiovasculares, respiratorios crónicos, diabetes y cáncer presentan un riesgo más elevado de enfermar gravemente y morir por complicaciones derivadas de la covid-19

Lunes, 1 de junio 2020, 21:05

Ya son más de seis millones de personas en todo el mundo afectadas por la pandemia de coronavirus, si bien la mayoría de ellas no desarrollará una enfermedad grave, como defienden desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes destacan además que se están llevando a cabo estudios para determinar protocolos de rehabilitación destinados a los pacientes más graves. Sin embargo, la organización dependiente de las Naciones Unidas ha puesto el foco sobre las personas con enfermedades no transmisibles, ya que presentan un riesgo más elevado de enfermar gravemente y morir por complicaciones derivadas de la covid-19, especialmente si la pandemia ha afectado a su acceso a tratamientos vitales.

Los datos sobre los tratamientos de las enfermedades no transmisibles, recogidos en 155 países, muestran que las personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas, diabetes y cáncer son especialmente vulnerables en estos momentos, no solo ante una potencial infección por el virus, sino por posibles complicaciones derivadas de estas enfermedades subyacentes. Se ha descubierto que la mitad de los países han visto interrumpido más de la mitad de los tratamientos para la hipertensión, la mitad de los tratamientos para la diabetes, el 42% de los tratamientos contra el cáncer y el 31% de las emergencias cardiovasculares. Además, los servicios de rehabilitación se han visto alterados en dos tercios de los países.

Con estos datos en mente, la OMS quiere incidir una vez más en la necesidad de asegurar el acceso a los servicios sanitarios de todos los pacientes y no solo de aquellos con SARS-CoV-2.

Directamente con relacionadas con esta causa están todas las enfermedades causadas por el tabaquismo. La OMS ha recordado que, en contra de estudios en preimpresión (preprint) que parecían indicar que una potencial protección de los pulmones por la nicotina de los cigarrillos, los datos recaudados durante la pandemia han demostrado que las personas fumadoras tienen un riesgo mayor de enfermar gravemente y morir en caso de padecer covid-19. La OMS reitera su compromiso con las campañas antitabaco y denuncia las campañas de las tabacaleras dirigidas a menores en diversas partes del mundo.

Resistencia a los antibióticos

En un intento de paliar cualquier efecto secundario de los tratamientos para la covid-19, un número récord de países están monitorizando en la actualidad la resistencia a los antibióticos y las cifras que devuelven a la OMS son «preocupantes». Cada vez más infecciones se vuelven resistentes a los medicamentos disponibles para tratarlas, con importantes consecuencias no solo para los seres humanos, sino para los animales y su consumo.

El problema, aclara el organismo, es que muchas de estas infecciones pueden tratarse con otros antibióticos que no son fáciles de adquirir en países con ingresos bajos y medios. A esta dificultad se le une la falta de incentivos para el desarrollo de nuevos antibióticos que aseguren un tratamiento equitativo a nivel mundial.

La OMS utilizó como modelo a seguir el Solidarity Trial (Ensayo Solidario) para la covid-19 y piden que se aplique esta estrategia a la búsqueda de nuevas formas de antibióticos, especialmente con el aumento del uso de estos medicamentos durante la pandemia, lo que podría llevar a un aumento de la resistencia.

Respuesta a Donald Trump

Con respecto a las declaraciones de Donald Trump anunciando el abandono de Estados Unidos de la OMS, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alabado el papel de EE UU dentro del organismo en el pasado y ha expresado su deseo de continuar con la relación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La OMS alerta de falta de abastecimiento de tratamientos para las enfermedades no transmisibles