Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!

La OCU denuncia el timo de la «doble llamada», que utiliza su nombre para captar clientes

Supuestamente la compañía telefónica informa de una subida de precios e inmediatamente después, otro operador realiza una oferta presuntamente recomendada por la Organización de Consumidores y Usuarios

EL COMERCIO

Gijón

Martes, 18 de febrero 2020, 12:05

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recibido en la últimas semana numerosas quejas de consumidores que son víctimas de una práctica fraudulenta que tiene como fin cambiarles de compañía mediante el engaño. Se trata del timo de la «doble llamada», en ... el que las víctimas reciben una primera llamada de su operador—falsa— para advertirle de una subida inmediata de entre 15 y 20 euros de su tarifa y una segunda, también falsa, por parte de otra compañía que le ofrece una buena oferta por cambiarse de operador, supuestamente avalada por la OCU.

Publicidad

Algunos usuarios indican que no ven reflejados en la pantalla de su móvil el número de origen de la llamada, pero en aquellos casos en los que el número se visualiza tampoco es una ayuda para identificar a los responsables del engaño ya que un consumidor no puede identificar a una empresa a partir del número de teléfono. La OCU denuncia la opacidad que existe a la hora de determinar quién es responsable de un número de teléfono que se utiliza para hacer llamadas de tipo comercial.

Asimismo, la organización ha denunciado ante la Policía la utilización de su nombre para avalar subidas o recomendar operadoras. Las denuncias recibidas afectan a todo el territorio nacional.

Además, la OCU se ha puesto en contacto con todas las operadoras, para advertirles de esta práctica y de las posibles responsabilidades en las que puedan incurrir por el engaño que supone para los consumidores y el perjuicio que les pueda generar. Denuncia también que la práctica totalidad de las operadoras recurren a subcontratas para llevar a cabo las tareas de captación de nuevos clientes, y trasladan a estas la responsabilidad directa por estas prácticas engañosas, aunque son, por otra parte, las directas beneficiadas.

Derechos de los consumidores

La OCU ha recordado que en caso de una subida unilateral de precios el consumidor tiene una serie de derechos que son:

-Preaviso de 30 días (generalmente, se hace por escrito y junto a la factura).

-El usuario puede acatar la subida, pero, si no está de acuerdo con ella, podrá cambiar de tarifa o compañía sin ninguna penalización, aun cuando tenga permanencia.

¿Cómo evitar el timo de la «doble llamada»?

-Desconfíe de llamadas desde números ocultos o desconocidos

-Si tiene llamadas perdidas de números desconocidos, no devuelva esta llamada.

-Asimismo, la OCU subraya que nunca autoriza el uso de su nombre para actividades publicidad o actividades comerciales de empresas. Si una compañía utiliza esta orcanización como argumento de venta, ya tiene un motivo para desconfiar.

Publicidad

-Las recomendaciones de la OCU aparecen exclusivamente a través de sus publicaciones (revistas o páginas web, notas de prensa…). Por lo tanto, si le ofrecen una buena oferta por vía telefónica, pida siempre que se la envíen por escrito vía email o verifique la veracidad de los detalles de la oferta, llamando usted directamente a la compañía que se la ofrece.

-Además, si contrata fuera de la tienda física, dispone del derecho de desistimiento que le otorga 14 días naturales para arrepentirse de su decisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad