Publicidad
A pesar de que la OCU advierte de que los llamados superalimentos no son milagrosos, sí reconoce las principales caracteristicas de algunos de ellos:
Maka: Tiene efectos antidepresivos, anticancerígenos, estimuladores del sistema inmunológico, afrodisiacos y beneficiosos para la menopausia. Puede resultar tóxico si lo consumes en grandes cantidades.
Kale: Se está investigando su efecto preventivo del cáncer de próstata y podría tener efecto antiinflamantorio. Previene la pérdida de estrógenos contra la menopausia.
Bimi: Tiene un alto contenido en vitamina C, pero menor que el de la naranja.
Cacao: Dismiuye la existencia de bacterias que favorecen el desarrollo de la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Mejora el estado de ánimo y es antioxidante.
Aloe Vera: Desaconsejado para mujeres embarazadas. Se le atribuyen propiedades beneficiosas, como adelgazar, regular el azúcar en sangre, combatir el Alzheimer, la depresión o las varices, entre otras.
Açai: Ayuda a adelgazar, mejorar el tono muscular y favorece la digestión.
Jenjibre: La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de este alimento para prevenir las nauseas y los mareos cuando se viaja. Se debe evitar su consumo si padeces problemas en el aparato digestivo.
Publicidad
Espirulina: Dice la OCU que no hay estudios que evidencien ninguna de las propiedades curativas o de mejora que se le asocian.
Cúrcuma: Tradicionalmente se ha utilizado contra la dispepsia y los problemas de piel e hígado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.