Una tortuga marina en el mar. Pixabay

Nueve fallecidos por consumir carne de tortuga marina

Ha sucedido en Tanzania, donde la carne de estos animales es considerado un manjar. Otras 78 personas han tenido que ser hospitalizadas

J. L. R.

Lunes, 11 de marzo 2024, 19:17

Nueve personas han fallecido después de haber consumido carne de tortuga marina y otras 78 han tenido que ser hospitalizadas por intoxicación. Los fallecidos son una mujer adulta y ocho niños. Ha sucedido en la isla Pemba, en el archipiélago de Zanzíbar en Tanzania.

Publicidad

Fue el pasado martes cuando las autoridades detectaron el suceso. En ocasiones se dan este tipo de intoxicaciones por quelonitoxicismo, que puede llegar a provocar la muerte. Mareos, vómitos y dificultades para respirar, son algunos de los síntomas que puede sufrir una persona que consuma este tipo de carne contaminada. Las autoridades de Tanzania han recomendado no consumir este tipo de carne.

En algunos países africanos el consumo de tortuga marina es considerado un manjar aunque ocasionalmente puede provocar problemas. En noviembre de 2021 murieron siete personas en Pemba, Tanzania, por el mismo motivo. El mismo año, en Madagascar, fallecieron 19 personas.

Carne contaminada con quelonitoxinas

El quelonitoxismo está causado por el consumo de carne de tortuga marina contaminada con quelonitoxinas, unas toxinas que se acumulan en las algas de las que se alimentan estas tortugas, aunque a ellas no les afectan. Es una intoxicación que afecta especialmente a los niños y que puede transmitirse incluso a través de la leche materna aunque no haya afectado previamente a la madre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad