«Gracias a nosotros, vosotros coméis cada día»

La aplaudida respuesta de una trabajadora de supermercado a la nota que le instaba a abandonar el edificio

EL COMERCIO

Gijón

Lunes, 13 de abril 2020

La pandemia del coronavirus ha mostrado la parte más solidaria de parte de la sociedad: vecinos que ayudan a hacer la compra a los más mayores del edificio, españoles que intentan salir a la calle lo mínimo posible para atajar la expansión del ... coronavirus o los habituales aplausos a los sanitarios son ejemplo de ello. Pero, como siempre, tiene que haber de todo. A Miriam Armero le ha tocado la cara menos menos amable de la crisis. Esta trabajadora de un supermercado de Cartagena recibió una nota anónima de uno de sus vecinos en la que le instaba a abandonar su casa «por el bien de todos».

Publicidad

«Somos tus vecinos y queremos pedirte por el bien de todos que te busques otra vivienda mientras dure esto, ya que hemos visto que trabajas en un supermercado y aquí vivimos muchas personas y no queremos más riesgos«. Este es el mensaje que los vecinos de Miriam Armero introdujeron por debajo de su puerta y que encontró el hijo de 10 años de la trabajadora.

Armero ha querido responder a la misiva con otro texto en el que pide a sus vecinos que le comenten sus exigencias a la cara. «Sí, trabajo en un supermercado. Gracias a nosotros, vosotros coméis cada día«, critica.

La dependienta continúa explicando a sus vecinos que no deben darle «lecciones de limpieza». «Soy la primera que llega a casa y no puedo darle un beso a mis hijos hasta que no me he limpiado y desinfectado«, lamenta.

Asimismo, Miriam Armero ha arremetido contra los que salen a aplaudir a sus balcones, pero después realizan este tipo de actos. «La próxima vez, en vez de tanto aplauso a las 20 h., tened un poco más de empatía«, exige. «Gracias por hacer llorar a un niño de 10 años, que ha sido el que ha cogido la nota», finaliza Armero, quien tammbién ha compartido un vídeo a través de Twitter en el que explica los hechos.

Publicidad

Lejos de agradecer la labor que realizan los profesionales como dependientes, médicos o enfermeras, algunas personas optan por atacar a sus vecinos pidiéndoles que abandonen el edificio. «Seguramente hayan sacado la idea de las redes sociales porque ya he visto cosas parecidas«, argumenta Armero, que no es la única trabajadora atacada por sus vecinos por desempeñar su labor de cara al público.

«Hola, vecino. Sabemos de tu buena labor en el hospital y se agradece, pero debes pensar también en tus vecinos. Aquí hay niños y ancianos. Hay lugares como el Barataria donde están alojando a profesionales. Mientras esto dure, te pido que lo pienses«. Esta es la nota que pegaron en la puerta de un médico residente en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad