Borrar
Diego Solís utiliza la poesía que él mismo escribe para entretener.
Coronavirus | Música, poesía y solidaridad unen a los barrios gijoneses para hacer frente a la cuarentena

Coronavirus | Música, poesía y solidaridad unen a los barrios gijoneses para hacer frente a la cuarentena

Asociaciones vecinales como las del Polígono de Pumarín, Nuevo Roces o Cimavilla, así como la entidad Mar de Niebla colaboran con iniciativas

MARLA NIETO

GIJÓN.

Miércoles, 18 de marzo 2020, 02:26

«Si la tierra nos fexo febles a la vista de los homes, vamos deprende-yos nueves perspectives. Si esti tiempo bien tracamundiáu, colgarémonos del reló, dirémos-y que nun va poder con nós tan ceo». Así son los primeros versos de 'Guerreru', uno de los poemas del escritor Diego Solís, con los que, en unos días tan difíciles de no poder apenas salir de casa, ameniza a sus vecinos del Polígono de Pumarín desde la ventana, y a sus amigos a través de las redes sociales. «Lo escribí en su día para dar ánimos a una persona en un momento complicado de salud. Pero, ahora, lo consideré adecuado para la situación que estamos atravesando», ilustró ayer el poeta.

El confinamiento le está sirviendo para seguir escribiendo. Además de participar en las iniciativas planteadas por la Asociación de Vecinos del Polígono, también lo hace en 'Play Presta', una plataforma a la que la gente envía vídeos para concienciar bajo el lema 'Queda en casa'.

«También doy consejos sobre higiene y cosas que se pueden hacer en casa, y pido a la gente que no difunda información sin contrastar, porque pueden generar más histeria», apuntó Diego.

El saxofón de Miguel

Pero no solo de artistas de la escritura se llenan los balcones y ventanas de los barrios gijoneses. La música también es uno de los grandes pilares a la hora de luchar contra el agobio y el aburrimiento. Miguel Gallego es saxofonista, entre otras cosas, pero en su casa habitan muchos otros instrumentos, como un ukelele, una trompeta, un trombón y hasta un contrabajo. Gracias a su talento, entretiene a sus vecinos, también del Polígono.

Elige canciones con las que se puedan identificar los oyentes. Por ejemplo, 'When you're smiling', de Michael Bublé. Con ella quiere transmitir a la gente que «cuando sonreímos, el mundo entero sonríe con nosotros». Recomienda a las personas «que llamen por teléfono, que hablen con la gente que tienen ahí al otro lado. Y que cada uno aporte su granito de arena».

Cimavilla canta 'Resistiré'

Cimavilla también tiene pasión musical, aunque en un registro diferente. Es más del Dúo Dinámico. Todas las tardes, a las ocho, el vecindario sale a la ventana a aplaudir «en agradecimiento a las personas que están ayudando en esta situación», dice el presidente de la Asociación Vecinal Gigia, Sergio Álvarez. La zona se ilumina con luces de discoteca mientras entonan la pertinente canción 'Resistiré'.

Desde la zona oeste surge la acción solidaria RACA, Red de Apoyo y Cuidados de Asturias, con el objetivo de cubrir las necesidades que vayan surgiendo en este periodo en todo el territorio autonómico: «La expansión del coronavirus está generando que nazcan nuevas necesidades que no teníamos o que desconocíamos. Cuantas más necesidades podamos conocer, mejor se podrán articular las respuestas», dijo Héctor Colunga, director de Mar de Niebla, entidad que promueve esta iniciativa.

Algo similar organizó la Asociación de Vecinos de Nuevo Roces. Varios miembros pegaron carteles por los portales del barrio para ayudarse entre ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | Música, poesía y solidaridad unen a los barrios gijoneses para hacer frente a la cuarentena