

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Martes, 30 de junio 2020, 18:22
El uso de las mascarillas es vital para prevenir el contagio del coronavirus porque «garantiza que no se dispersen las gotitas de saliva cuando salen de la boca, ya que quedan retenidas en ella», como recuerda el virólogo y profesor de Microbiología de la Universidad CEU San Pablo, Estanislao Nistal; sin embargo, el experto advierte de que no basta solo con utilizarlas contra la COVID-19, «es importante usarlas y conservarlas correctamente».
«Tenemos que ser conscientes de que cuando nos ponemos la mascarilla, entra en contacto con las bacterias de están en nuestra piel», indica el virólogo. Este hecho supone que se puedan ir acumulando bacterias si apoyamos la mascarilla sobre la barbilla o el pelo. Para ilustrarlo, Nistal cita como ejemplo los estafilococos que originan granitos tras realizarse una pequeña herida en la piel, como las provocadas durante el afeitado.
El problema reside en que los estafilococos pueden producir también infecciones respiratorias, o una coinfección o una segunda infección cuando tenemos gripe. En esta línea, el profesor de microbiología apunta a la importancia de extremar la atención al poner y quitar la mascarilla. No hay que moverlas ni retirarlas hacia la barbilla o el pelo, ya que está en contacto y acumulan microorganismos de nuestro cuerpo. Nistal recuerda que al manipular la mascarilla se debe hacer desde las gomas que se ponen detrás de las orejas.
El virólogo señala que al reutilizar la mascarilla durante varios días, «se acumulan —y posteriormente se inhalan— esas bacterias, lo que puede generar algún problema como molestias en la garganta, boca o nariz».
Pero, Nistal advierte del «riesgo de que esas bacterias puedan bajar a la parte baja de nuestros pulmones y producir una infección bacteriana que dé como consecuencia una neumonía. Especialmente en las personas que hayan tenido el SARS-CoV2 puede agravar su patología».
«Si tenemos que quitárnosla por algún motivo puntual, recomienda guardarla en un recipiente que no exponga a la mascarilla como en un sobre de papel, que es deshidratante y dificulta algo el posible crecimiento de las bacterias. Mejor que dejarla en una superficie o en una bolsa de plástico«, finaliza Nistal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.