Borrar
Directo Pedro Sánchez explica las medidas del Gobierno para cumplir con el gasto del 2% del PIB en defensa
La mesa presidencial de la asamblea de socios.
Iguales por unanimidad
1998. Hace 25 años

Iguales por unanimidad

El Centro Asturiano de La Habana de Gijón reconoció a sus socias mujeres, unas 2.500 por entonces, plenos derechos sociales

Miércoles, 25 de octubre 2023, 02:27

Llegaba tarde, pero llegaba. Dos años después de la llegada de Daniel Prieto a la presidencia del Centro Asturiano de La Habana, este pudo llevar a cabo, por fin, uno de los compromisos que había dado al acceder al cargo: que las socias mujeres, que por entonces eran unas 2.500, lo fueran en igualdad de condiciones con los varones. Hasta entonces, ellas habían tenido acceso al Centro, «pero siempre por vinculación con un socio titular, necesariamente varón, que ejercía los derechos y deberes». El reconocimiento de la voz y el voto de las socias fue aprobado por unanimidad, «sin voto en contra ni abstención alguna», pero no por ello dejó de ser motivo de debate, ya que algunos miembros pidieron lo mismo para los socios sin antigüedad.

Era un tema que traía su miga. «Un grupo de socios», decíamos hace ahora 25 años, «mantuvo que conceder voz y voto a una persona desde el mismo momento en que entra a formar parte de la sociedad favorece la democratización de la misma y no produce riesgo de 'desembarcos', porque la cuota de entrada hace de salvaguarda contra posibles operaciones tendentes a dominar interesadamente el Centro Asturiano con el acopio de votos procedentes de nuevas altas». El grupo solicitante era, al parecer, minoritario, y los estatutos del Centro siguieron exigiendo al menos un año de antigüedad antes de poder disfrutar de plenos derechos «como asistir a las asambleas o ser elector». En cualquier caso, la norma se hizo más flexible, pudiendo, a partir de entonces, «acceder de vocal a la directiva con dos años de antigüedad y no cinco», como pedía la propuesta inicial.

Por su parte, los jóvenes también ganaban derechos. Si bien los hijos solteros, menores de 25 años, que convivieran con un titular (o, ahora, también con una titular) seguirían siendo 'socios familiares', al cumplir los 25, se preveía que pasasen a ser titulares «sin pagar cuota de entrada» y manteniendo la antigüedad, «lo que equivale, conforme a lo hasta aquí explicado, a no perder un año sin plenos derechos y deberes». También se retiró la amonestación pública como forma de sanción, «por dignidad» para los apercibidos. Nuevos aires soplaban en el Centro Asturiano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Iguales por unanimidad