Borrar
Adiós a Magdalena, 'La Negra'

Adiós a Magdalena, 'La Negra'

Fue un personaje popular en Gijón, hoy caído en el olvido. Se dedicaba a implorar la caridad pública, a veces con malas artes

Domingo, 18 de febrero 2024, 01:00

No se conserva en nuestros tiempos ya memoria de Magdalena, llamada por sus coetáneos 'La Negra'. Murió hace 125 años, en Oviedo, y en ELCOMERCIOle dedicamos una breve y hoy críptica nota. «Durante muchos años residió entre nosotros». Fin de la necrológica. Para saber más sobre 'La Negra' hay que recurrir a la hemeroteca, y ahí, en un 'Mesa Revuelta', el malogrado Ataúlfo Friera, 'Tarfe', nos cuenta más sobre esta mujer.

Con una oratoria propia de la época, háganse cargo. Es, el suelto, del 21 de diciembre de 1890, y 'Tarfe' lo dedica a las partidas de cacos o rateros que, al parecer, existían por aquel entonces en Gijón. En una buena cifra, además, pero la que más llamaba la atención era Magdalena, por el color de su piel. La mujer se dedicaba, parece ser, a la mendicidad puerta a puerta por Gijón, haciendo uso quizás de ciertas tretas que justificasen que 'Tarfe' la metiera en el mismo saco que los rateros. «Hay quien se imagina a los cacos vestidos de personas decentes, con su 'claque' y su 'fraque' respectivos, y quien se los figura envueltos en sendos camisones, cubierto el venerable occipucio por una descomunal gorra de rata de 'La Gran Vía'. Mas todas estas figuraciones nada valen comparadas con las que se forja una de mis domésticas, la cual piensa que los tales cacos son unos monstruos, mitad hombres y mitad fieras».

Ocurrió, y es triste contarlo pero da para reflexión, que a una criada de Friera le había tocado abrirle la puerta a Magdalena, 'la Negra', «que venía a por el aguinaldo», y le sorprendió tanto su tez que comenzó «a chillar lo mismo que una loca, diciendo a grito pelado» cosas que mejor conviene no reproducir. Era el año 1890 y la joven criada «ni había visto un negro en su vida, ni tenía noticia de que hubiese negros en el mundo. Pero luego que logramos convencerla a medias de que los había, exclamó con candorosa ingenuidad: 'Y diga usted, señora; lavándose mucho, mucho, ¿no se les quita a los negros 'eso'?». No existía ya sobre el papel la esclavitud, pero los tópicos seguían y durarían aún muchos años tras la muerte de la popular Magdalena. Dos décadas después, por ejemplo, el jabón de la marca alicantina 'Sol' se anunciaba de la misma forma en que la ingenua criada se había imaginado a Magdalena, 'La Negra', y, sin ir más lejos, nosotros nos criamos tarareando aquello del 'negrito del África Tropical'. Cualquier tiempo pasado no fue mejor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adiós a Magdalena, 'La Negra'