Borrar

Moderna anuncia que su vacuna tiene un 94,5% de eficacia

En los próximos días presentará la documentación para su aprobación definitiva

agencias

Lunes, 16 de noviembre 2020, 13:15

La compañía farmacéutica Moderna ha anunciado que la vacuna que está desarrollando contra el coronavirus tiene una efectividad del 94,5 por ciento y que cumple los criterios de eficacia exigidos para su comercialización, según ha anunciado en un comunicado.

En la nota la compañía afirma que es un «gran día» en la lucha contra el coronavirus, dice que ha cumplido con los criterios establecidos en el protocolo para estudiar su eficacia y que en los próximos días presentará la documentación para su aprobación definitiva.

El estudio, conocido como estudio COVE, reclutó a más de 30.000 participantes en los EE.UU y se ha realizado, dice el comunicado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y los institutos de salud de Estados Unidos, parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Instituto Biomédico. Los resultados llegan inmediatamente después de resultados similares de Pfizer y aumentan la confianza en que las vacunas pueden ayudar a poner fin a la pandemia.

Características

Junto con la vacuna de Pfizer, que también ha demostrado tener una efectividad superior al 90%, y a la espera de más datos de seguridad y revisión regulatoria, Estados Unidos podría tener dos vacunas autorizadas para uso de emergencia en diciembre con hasta 60 millones de dosis de vacuna disponibles para fin de año.

Ambas vacunas se asientan en una nueva tecnología conocida como ARN mensajero y, de validarse los resultados, representan nuevas y poderosas herramientas para combatir una pandemia que ha infectado a 54 millones de personas en todo el mundo y ha matado a 1,3 millones. La noticia también llega en un momento en que los casos de Covid-19 están aumentando en todo el mundo.

Una ventaja clave de la vacuna de Moderna es que no necesita almacenamiento ultrafrío como la de Pfizer, lo que facilita su distribución. Moderna espera que sea estable a temperaturas estándar de los refrigeradores, de 2 a 8 grados Celsius durante 30 días, y que se pueda almacenar hasta 6 meses a -20 grados Celsius.

Efectos secundarios

Según Moderna, que se basa en un ensayo con 30.000 participantes, la vacuna previno casos graves de Covid-19. De los 95 casos en el ensayo de Moderna, 11 fueron graves y los 11 ocurrieron entre voluntarios que recibieron el placebo.

Además, la mayoría de los efectos secundarios fueron de leves a moderados. Sin embargo, una proporción significativa de voluntarios experimentó dolores y molestias más graves después de tomar la segunda dosis, incluido alrededor del 10% que tenía fatiga lo suficientemente grave como para interferir con las actividades diarias, mientras que otro 9% tenía dolores corporales graves. La mayoría de estas quejas fueron generalmente de corta duración, dijo la compañía.

La compañía espera tener entre 500 millones y mil millones de dosis en 2021, divididas entre sus sitios de fabricación estadounidenses e internacionales y dependiendo en parte de la demanda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Moderna anuncia que su vacuna tiene un 94,5% de eficacia