La consejera de Educación, Carmen Suárez.

Coronavirus: Educación en Asturias | El tercer trimestre sí será evaluado «en términos positivos» y la EBAU será presencial

Educación deja abierta la posibilidad de realizar exámenes y aprueba que se adelante materia, pero solo para subir la nota / No descarta que la prueba de acceso a la Universidad tenga que realizarse en septiembre

Miércoles, 15 de abril 2020, 17:22

El curso escolar terminará, tal y como estaba previsto, en junio; la materia que no se haya podido impartir este curso se recuperará el próximo y finalmente sí habrá tercera evaluación, es decir, los docentes calificarán con nota las tareas realizadas por los ... alumnos en casa. Son tres de las ideas principales que ha transmitido la consejera de Educación, Carmen Suárez, en una rueda de prensa telemática, tras asistir esta mañana a la Conferencia Sectorial de Educación, junto a todos los consejeros del ramo y la ministra Isabel Celáa.

Publicidad

El objetivo del encuentro de hoy (realizado también de forma telemática) era acordar la organización de este final de curso atípico y afectado por la crisis sanitaria del COVID-19. Había muchas dudas en el aire y posiciones distintas en las comunidades autónomas, por lo que se ha tratado de llegar a algunos acuerdos.

El primero es que el curso escolar no se amplía ni se recorta. Finalizará el 30 de junio, mientras que las clases acabarán el 18 de junio para Infantil y Primaria y el 23 para ESO, Bachillerato y FP.

La segunda decisión importante es que toda la materia que no se haya podido impartir en este curso, se recuperará en el próximo. De hecho, el ministerio ha creado un grupo de trabajo con este fin: resolver de qué manera se modifican los contenidos de las diferentes asignaturas y niveles para el próximo año escolar.

Más acuerdos. Sí habrá tercera evaluación y su resultado se tendrá en cuenta para la evaluación final. Con dos premisas. En primer lugar, que durante el periodo de enseñanza no presencial se tratará de reforzar y ampliar los contenidos ya dados en el primer y segundo trimestre, y que la posibilidad de adelantar materia (que sí existe, especialmente para cuarto de ESO y segundo de Bachillerato) serviría para subir nota. Además, la consigna general es que se facilite la promoción de curso. De hecho, los equipos docentes deberán justificar las decisiones contrarias, es decir, por qué un alumno debería repetir. «Las tareas deben ser valoradas en términos positivos», ha insistido la consejera. De hecho, tanto la consejera como la ministra de Isabel Celaá plantearon la posibilidad del suspenso en términos de «excepcionalidad».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad