Secciones
Servicios
Destacamos
e. c.
Viernes, 28 de febrero 2020, 23:33
Un simple gesto puede conseguir que nuestro bolsillo no se resienta tanto con la factura de la electricidad. Algunos expertos cifran hasta en un 20% el ahorro que se puede obtener.
Los españoles llevan años reduciendo el número de bombillas en casa, cambiándolas ... por luces LED, que consumen menos. Buscando el mayor número de A (más eficientes en gasto energético) a la hora de comprar nuevos electrodomésticos... Según informa Kipin Energy, hay un par de pequeños gestos, muchas veces olvidados, que pueden hacer que pagues hasta un quinto menos en electricidad.
Hay que hacerse algunas preguntas para saber si estás ahorrando de verdad. ¿Qué hay de ese portátil que se pasa días enchufado sin utilizar con el pilotito parpadeando? O... ¿alguien se acuerda de apagar las regletas?
Se cree que la lucecita del 'standby' apenas gasta, pero la Universidad de Berkeley (California, EE UU) calcula que estos «aparatos en espera» pueden llegar a suponer entre un 10 y un 20% de nuestra factura mensual, subraya Kipin Energy.
El pasado año, los españoles gastamos una media de 647,13 euros de consumo eléctrico por hogar. Esta cifra se extrae del simulador de la factura de la luz de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sin embargo, si hubiéramos apagado completamente cada electrodoméstico en 'standby', podríamos haber ahorrado hasta 130 euros al año. La cuantía variaría en función de cuántos aparatos tengamos en casa y lo que consuma cada uno de ellos cuando está en 'modo reposo'.
Enchufar los electrodomésticos en regletas con interruptor que podamos desconectar puede reducir la factura en unos 60 euros al año
Más noticias
Alba Llano Olay
La solución ante este consumo fantasma es sencilla: desconectar los aparatos una vez se hayan usado. Pero esto no es siempre posible con aparatos como hornos o frigoríficos. Por ello, hay que saber los cinco electrodomésticos que hay en cada hogar y que consumen una gran cantidad de energía en 'standby' o enchufados sin utilizar. La mayoría de los españoles nunca los desconectan. Son los siguientes:
La televisión es uno de los grandes agujeros económicos en los recibos de la luz y no por lo que consumen por sí solos. Normalmente, las televisiones suelen estar enchufadas junto a reproductores de Blu-Ray, DVD, decodificadores TDT… que todos juntos pueden superar los 30 euros de gasto anual en 'standby', según la OCU. Todo este equipo en 'modo reposo' cuesta al año 3 veces más que tener un radio despertador conectado las 24 horas del día los 365 días del año.
Alexa, Google Assistant y otros asistentes virtuales han llegado a los hogares gracias a los altavoces inteligentes que, con una sola orden, pueden realizar pequeñas acciones para reducir el gasto como apagar o encender las luces de casa. Sin embargo, el gasto anual de tener uno de estos dispositivos en espera varía entre los 3 y los 7 euros, dependiendo del modelo.
Estos dispositivos que solo se usan unos pocos minutos al día pueden llegar a suponer un gasto energético de 17 mil millones de kWh al año en toda Europa, según un estudio de la Comisión Europea, o lo que es lo mismo, 2.500 millones de euros. Gran parte de esta energía no se consume al hacer café, sino cuando la cafetera está en 'standby' manteniendo el agua caliente, algo que conlleva un gasto comparable al de un ordenador de sobremesa en modo de espera, según afirma la OCU.
¿De qué sirve contar con un ordenador portátil con horas y horas de batería si está permanentemente conectado al enchufe de casa? Este gesto no solo conlleva casi 6 euros más al año en la factura de la luz, ya que a la larga puede restar la vida útil de la batería del dispositivo.
Todos los hogares cuentan con una o varias de ellas. Sin embargo, por pequeñas que sean estas regletas consumen energía salvo que se trate de regletas con interruptores que permiten al usuario desconectar completamente el aparato que quiera o aquellos modelos con eliminador automático de 'standby' que se apagan cuando detectan una bajada de tensión en el dispositivo, impidiendo que entre en reposo. La OCU aconseja enchufar los electrodomésticos en regletas con interruptor para facilitar la desconexión. Esta medida puede reducir la factura de la luz en unos 60 euros al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.