Los animales que figuren en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de España serán ilegales. efe

¿Qué hacer si ya tengo una mascota prohibida por la nueva Ley de Bienestar Animal?

La ley prohibirá tener algunos animales en casa y se espera que entre en vigor en 2023

Miércoles, 23 de noviembre 2022, 02:20

La polémica Ley de Bienestar Animal, impulsada por la ministra Ione Belarra, pretende luchar contra el maltrato animal y mejorar la vida de los animales en España. Sin embargo, algunos de sus puntos no acaban de quedar claros y muchos se preguntan qué deben hacer si su mascota se encuentra en la lista de animales prohíbidos.

Publicidad

Aunque la nueva ley ya ha sido aprobada, es probable que no entre en vigor hasta 2013. Para entonces, será ilegal tener determinadas mascotas y este tema es concretamente, el que ha levantado ampollas. Mientras que el Proyecto de Ley plantea un listado «positivo» que reunirá los animales que sí pueden tenerse en casa, lo referente a los animales ilegales se presenta un poco menos claro.

Hasta la fecha lo único confirmado es que aquellas especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de España del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, estarán totalmente prohíbidas. En la ley se especifica de esta forma: «No podrán ser en ningún caso incluidas en el listado positivo de animales de compañía las especies exóticas invasoras en los términos definidos en el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras»

Sin embargo, al considerarse dicho catálogo como «una herramienta dinámica susceptible de modificación permanente», queda abierto el dilema en el que cualquier animal potencialmente invasor puede ser incluido en la lista y entonces pasar a ser ilegal. Será el Comité Técnico y Científico para la Protección de los Animales el encargado de valorar qué especies pueden formar parte del listado.

Algunas de las que se encuentran actualmente en el Catálogo son los erizos, mangostas, mapaches, ratas, cerdos vietnamitas, arañas, cangrejos, ranas, sapos y tanto peces como aves exóticas.

En el caso de aquellas personas que ya tengan en casa una mascota que pueda pasar a ser considerada ilegal, es importante destacar que el animal seguirá teniendo la condición de animal de compañía. Eso sí, debe informarse a las autoridades competentes.

Publicidad

Las multas por tener animales fuera de la legalidad podrían llegar a los 200.000€ o suponer penas de cárcel que podrían llegar a 36 meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad