El atunero Albacora Cuatro. VesselFinder

Muere en Seychelles un primer oficial asturiano en una explosión en un atunero

El Albacora Cuatro, un atunero de Vigo de 88 metros, sufrió una deflagración por una fuga de amoniaco

O. V. / e. p.

Gijón

Miércoles, 15 de junio 2022

Un primer oficial de máquinas de origen asturiano pero radicado en Vigo, según informa Europa Press, y el jefe de máquinas del atunero Albacora Cuatro, de origen gallego, perdieron la vida hacia las cinco y media de la tarde de ayer al registrarse una explosión tras una fuga de amoniaco mientras el buque estaba atracado en el muelle del puerto de Victoria, en Mahé, una de las islas del archipiélago de las Seychelles, en la que se encuentra su capital, para ser sometido a una serie de reparaciones. El accidente motivó la movilización de los bomberos, seis ambulancias y equimos de emergencias del puerto.

Publicidad

En la explosión, cuya última causa está siendo investigada, también resultaron heridas otras personas, si bien ni el número ni la gravedad de sus lesiones han sido precisadas. Diversas fuentes apuntan a que el capitán del Albacora Cuatro habría alertado de la fuga de amoniaco antes de que se produjese la deflagración, pero ello no impidió el fatal desenlace.

En la explosión otras personas han resultado heridas, pero por el momento se desconoce el número de afectados. En el barco, al estar en puerto, podrían no encontrarse los 31 miembros de la tripulación según explicaron algunos de los marineros durante las tareas de desalojo., por lo que los datos sobre los posibles afectados aún son inciertos.

Sufrió un ataque pirata

El buque es un atunero de gran porte, con 88 metros de eslora y 16 metros de manga, que fue construido para la empresa vasca Albacora, que luego lo vendería a la viguesa Compaía Europea de Túnidos, en 1974 en la ría de Vigo y reformado con posterioridad, en 1998, en el astillero Barreras. El buque ha pescado durante muchas temporadas en el océano Índico y ya saltó a los titulares en 2000, cuando fue secuestrado durante tres días por piratas somalíes. En aquel momento era tripulado por 27 personas, y la compañía vasca decidió, tras su liberación, seguir faenando en el caladero pese a la peligrosidad. Posteriormente fue cuando lo vendió a la firma gallega que lo opera actualmente.

En mayo pasado, el buque gallego, que se dedica a la pesca del atún listado, atún de aleta amarilla y atún patudo, había descargado su pesca en un puerto del archipiélago de las Seychelles. Tras volver a la mar, se detectó una avería que obligó a que fuese remolcado para proceder a una reparación del motor en el puerto de Victoria.

Publicidad

Fuentes de la compañía gallega comentaron que están organizando ya el desplazamiento de sus responsables al archipiélago para hacerse cargo de la tripulación y de los restos de los fallecidos, así como del buque y su recuperación.

En febrero de 2020, un total de 29 marineros que tripulaban el atunero Albacora Seis, que también tiene su base en Vigo, fueron rescatados por los servicios de seguridad marítima después de que el buque sufriese una fuga y acabase hundiéndose a 260 millas al sur de la ciudad de Abiyán, en Costa de Marfil.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que sigue «atento» las informaciones que llegan sobre la explosión del barco. «Todo nuestro apoyo y cariño a sus familias y nuestros mejores deseos para las ocho personas que han resultado heridas», ha añadido el jefe del Ejecutivo en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad