m. menéndez / a. villacorta
Martes, 19 de mayo 2020, 02:56
Asturias espera pasar el próximo lunes a la fase 2 de la desescalada de la crisis sanitaria del coronavirus y ello conllevaría el uso de las playas, algo fundamental no solo para el disfrute de los asturianos, sino también con vistas a atraer al turismo nacional el próximo verano. Pero es necesario ordenar cómo será ese uso de los arenales de la región. El Gobierno asturiano quiere que el Ejecutivo central tenga en cuenta las especiales características de las calas de la región, como el hecho de que las pleamares dejan muy poco espacio de arena a disposición de los usuarios o que en muchos arenales es complicado regular el acceso para controlar los aforos máximos permitidos y las distancias de seguridad entre los usuarios.
Publicidad
Por ello, el Principado ya ha realizado aportaciones ante el Gobierno de España sobre las «especificidades» y la «idiosincrasia» de las playas de la región frente a otros arenales del país con vistas a permitir el acceso en las próximas fases de desescalada. Tras una visita al Museo de Bellas Artes, con motivo del Día Internacional de los Museos, la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, explicó que el Ejecutivo central está diseñando, en colaboración con las comunidades autónomas y los sectores implicados, un total de veintiún protocolos en el marco del Instituto de Calidad Turística de España, de los que doce ya han finalizado. Entre los aún pendientes se encuentran los que regularán las playas, los embalses, los ríos y las piscinas. Con posterioridad, será el Ministerio de Sanidad el que les dé luz verde. Al respecto, Piñán remarcó «la idiosincrasia tan diferente que tiene una playa asturiana frente a una de Levante, por ejemplo». Así que, a nuestro favor a la hora de adaptar esos protocolos jugarán, en su opinión, cuestiones como la posibilidad de controlar los accesos a los arenales, puesto que «algunos son muy limitados», mientras que las mareas del Cantábrico pondrán las cosas más complicadas en Asturias que en otras comunidades.
Más noticias
CECILIA PÉREZ, CRISTINA DEL RÍO, MARTA VARELA, GLORIA POMARADA y EVA FANJUL
E. FANJUL / MELCHOR S. PARDO
«Todos queremos certezas, pero tienen que venir de la mano de la seguridad y la salud», añadió. Estos protocolos darán pie a la elaboración de una guía oficial «que podremos llevarla al terreno en Asturias», afirmó Berta Piñán.
Por otro lado, la consejera aseguró que el Principado ha trabajado desde el inicio de la pandemia con el sector turístico en un «diálogo permanente» para poner en marcha todas las medidas de manera «consensuada». Y, en este punto, agradeció a los agentes implicados su disposición «generosa y desinteresada» para caminar «todos en la misma dirección».
Noticia Relacionada
Poder utilizar las playas con seguridad es un asunto que preocupa a los municipios costeros del Principado y por eso la Federación Asturiana de Concejos (FACC) ha recabado información de todos los ayuntamientos del litoral con el tipo de playas, sus accesos (si son más fáciles o no de controlar los aforos), así como la influencia de las pleamares sobre la superficie de arena, que será presentado hoy dentro de una reunión prevista del Plan de Salvamento en Playas del Principado de Asturias (Sapla).
Publicidad
En este encuentro participarán, además de los responsables de la FACC, los dirigentes del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias y la delegada del Gobierno, Delia Losa.
Noticia Relacionada
La propuesta que lleve la FACC a esta reunión es producto de una serie de encuestas remitidas a los diferentes municipios costeros y de un trabajo conjunto en el seno de la federación durante los últimos días. Uno de los asuntos clave en los que se ha puesto el acento es en cómo controlar los accesos a los arenales, ya que en muchos de ellos sería complicado establecer algún mecanismo de control de aforos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.