Borrar
Maniobra de Heimlich. Fotolia
Así se realiza la maniobra de Heimlich si alguien sufre un atragantamiento y cómo debes hacerla si estás solo

Así se realiza la maniobra de Heimlich si alguien sufre un atragantamiento y cómo debes hacerla si estás solo

El atragantamiento es la tercera causa de muerte no natural en España y causa unas 9 muertes al día según las estadísticas

Domingo, 24 de noviembre 2024, 17:42

En 2022 casi 4.000 personas murieron por atragantamiento, 1.641 fueron mujeres y 1.905 hombres. Una cifra a la que ayer se sumó la de un joven de 37 años que murió mientras comía en un bar de Salamanca. Según señala 'La Gaceta' los hechos se produjeron a las 21 horas mientras el vecino de la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte se comía un pincho mientras celebraba un cumpleaños. Al parecer se atragantó con una banderilla y cuando llegaron los sanitarios poco pudieron hacer por la vida del joven pese a realizarse la famosa maniobra de Heimlich.

El atragantamiento es la tercera causa de muerte no natural en España y causa una media de 8,2 muertes al día. Generalmente con comida que bloquea las vías respiratorias lo que impide que el aire fluya hacia los pulmones y como consecuencia se produzca asfixia. Por ello, actuar en los primeros minutos del suceso es crucial. La famosa maniobra de Heimlich salva cientos de vida en caso de atragantamiento y realizarla adecuadamente conlleva una serie de pasos que solo alguien capacitado puede hacer.

Causas comunes del atragantamiento

—Mala masticación: Comer rápido o no masticar adecuadamente los alimentos aumenta el riesgo. Trozos grandes pueden quedar atrapados en la garganta.

—Distracciones al comer: Hablar, reír o realizar actividades mientras se mastica puede llevar a que los alimentos entren en la tráquea en lugar del esófago.

—Consumo de ciertos alimentos: Algunos alimentos como caramelos duros, palomitas, salchichas, uvas o frutos secos son más propensos a causar atragantamiento, especialmente en niños y adultos mayores.

—Problemas de deglución (disfagia): Condiciones médicas como accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurológicas o el envejecimiento pueden dificultar la coordinación para tragar.

—Uso de prótesis dentales: Las dentaduras postizas pueden reducir la capacidad de sentir y masticar bien los alimentos.

—Ingestión accidental de objetos: Esto ocurre especialmente en niños pequeños, quienes tienden a llevarse juguetes pequeños, monedas o pilas de botón a la boca.

La maniobra de Heimlich: qué es y cómo aplicarla

La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios utilizado para desobstruir las vías respiratorias de una persona que se está atragantando. Este método es efectivo y sencillo de aplicar, pero debe realizarse con cuidado para evitar lesiones.

Pasos para realizar la maniobra en adultos y niños mayores de un año:

Si estás solo y sufres un atragantamiento, puedes realizar una técnica de autoayuda para intentar expulsar el objeto que bloquea tus vías respiratorias. Coloca tus manos en la parte superior del abdomen, justo por encima del ombligo, y presiona hacia adentro y hacia arriba con fuerza. Alternativamente, utiliza el respaldo de una silla o el borde de una superficie firme como una encimera: inclínate sobre ella, ubicándola en la misma zona del abdomen, y empújate hacia adelante de forma enérgica para generar la presión necesaria que ayude a desalojar el objeto.

En el caso de un bebé menor de un año, el procedimiento cambia. Coloca al lactante boca abajo, apoyándolo cuidadosamente sobre tu antebrazo o sobre tus rodillas, con la cabeza más baja que el cuerpo. Administra cinco golpes firmes entre los omóplatos con la palma de tu mano. Si esto no funciona, voltea al bebé de manera que quede boca arriba y aplica cinco compresiones rápidas y suaves con dos dedos en el centro del pecho, justo debajo de la línea de los pezones. Alterna entre estas dos maniobras hasta que el objeto sea expulsado o llegue ayuda médica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así se realiza la maniobra de Heimlich si alguien sufre un atragantamiento y cómo debes hacerla si estás solo