Borrar
La amabilidad es un comportamiento común que no depende ni de la edad ni del origen de las personas Fotolia
estudio sobre ser amable

«Entre tener razón o ser amable, elige ser amable»

La amabilidad hace que nos sintamos bien, tanto recibirla como entregarla y sin embargo, parece que cuesta serlo, algo tendremos que cambiar y no parece que sea tan complicado.

pilar fonseca

Jueves, 7 de abril 2022, 17:13

En «Wonder» el estupendo libro de R.J.Palacio, hay un momento en el que uno de los personajes le aconseja a otro que «entre tener razón o ser amable, elige ser amable» porque en el fondo vas a ser más feliz durante más tiempo si se elige la segunda opción como filosofía de vida.

La amabilidad desencadena neurotransmisores en el cerebro, los mensajes químicos que controlan nuestro estado de ánimo. Las sensaciones agradables que se van generando provocan algo parecido a una reacción en cadena de conexiones neuronales entre sí.

Ser amables nos hace sentir bien y sentir que los demás son amables con nosotros, también. La BBC realizó una prueba para valorar la amabilidad en el mes de agosto del año 2021. Envió un cuestionario, creado por un equipo de la Universidad de Sussex, bajo la dirección del psicólogo Robin Banerjee, a más de 60.000 personas repartidas por 144 países en todo el mundo.

Hasta la fecha se trata del estudio psicológico más grande del mundo sobre esta cuestión: la amabilidad. Las conclusiones a las que se llegó por parte de los analistas de la Universidad de Sussex fueron muy amplias.

Comprobaron que la amabilidad era un comportamiento común independientemente de la edad de las personas o de su país de origen. La amabilidad se asocia mucho más con la personalidad individual.

Midieron los grados de amabilidad preguntando a los participantes con qué frecuencia tenían comportamientos amables con los demás, con las personas de su entorno. Algunas de las personas entrevistadas admitían sinceramente que no eran amables con mucha frecuencia.

Sólo el 16% de las personas participantes reconoció que en la última hora había recibido un gesto de amabilidad y el 43% de los encuestados comentó que lo había recibido el día anterior.

Menos del 1% de las personas que participaron en el estudio reconocieron sentirse avergonzadas cuando recibían un acto de bondad y sin embargo, esa es una de las barreras que impedían a la mayoría de los encuestados ser más amables con los demás.

Hay barreras, a veces sólo en la mente, que impiden que seamos más amables con las personas que nos rodean, a la vista de las respuestas que cosechó este estudio.

Gillian Sandstrom, formó parte de este estudio como miembro de la Universidad de Sussex y descubrió, por ejemplo, que los miedos de hablar con extraños no suelen estar a la altura de la realidad y en la mayoría de los casos las personas que se animan a hablar con desconocidos, tienden a disfrutarlo más de lo que esperan.

De hecho, las personas que hablan con extraños con más frecuencia no sólo observan sino que también reciben más amabilidad, según sus propias respuestas.

Pero, ¿por qué somos amables realmente?

Muchos psicólogos han señalado en distintos estudios que la amabilidad es una reacción intuitiva por lo que, cuanto más tiempo tenemos para pensar, menos amables somos con los demás.

Los niños cuando se sienten cómodos y conectados con otros, tienen el instinto de ayudar, de ser amables, sin pensar, de forma espontánea.

Pero nuestro deseo espontáneo de ser amables es en realidad algo egoísta en un primer nivel: los humanos somos amables porque serlo nos hace sentir bien. No lo hacemos por los demás, lo hacemos por nosotros mismos, por cómo nos hace sentir porque beneficia a nuestro equilibrio emocional.

La amabilidad es un rasgo de la personalidad que tiene un efecto positivo en numerosas métricas físicas, psicológicas y hasta laborales.

Las personas con una forma de ser amable en general tienen un resultado positivo para variables como la salud mental y la física. Ser amables nos sienta bien en general a nivel individual y nos hace sentirnos mejor como sociedad, como colectivo, quizás sea por eso por lo que somos realmente amables.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Entre tener razón o ser amable, elige ser amable»