Borrar
Casi el 20% de la población española tiene problemas de estreñimiento Fotolia
combatir el estrenimiento

¿Cómo combatir el estreñimiento? Diez consejos

Muchos españoles experimentan en algún momento de su vida dificultades para ir al baño y atajarlos cuanto antes es la mejor manera de evitar que deriven en problemas más serios

Martes, 8 de marzo 2022, 12:24

Son muchas las personas que a lo largo de su vida sufren algún episodio de estreñimiento. A pesar de ello, sigue siendo un tema tabú porque a la gente le da reparo hablar sobre ello, incluso con su médico. Cuando es algo puntual, no hay problema. Sin embargo, hay quien lo sufre de manera crónica o padece episodios que se alargan en el tiempo y que tienen efectos sobre la salud.

Según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), en España lo sufren entre el 12 y el 20 % de la población y afecta dos veces más a las mujeres que a los hombres.

Para saber si padeces estreñimiento, más que fijarte en la cantidad de veces que vas al baño al día o a la semana, tienes que estar atento a la dificultad que experimentas a la hora de evacuar y a la sensación con la que te quedas, es decir, ¿sientes que has vaciado completamente? Si crees que estás viviendo un episodio de estreñimiento, lo ideal es que intentes solucionarlo.

Qué contribuye al estreñimiento

Son muchos los factores que contribuyen a que no vayamos al baño con la regularidad necesaria. La forma en la que comemos, los alimentos que ingerimos y las actividades diarias que realizamos influyen en una correcta evacuación.

Los alimentos son importantes: una dieta escasa en fibra, comidas muy copiosas, las bebidas gaseosas o abusar de las frituras afectan al buen tránsito intestinal.

La manera en la que comemos también influye en que tengamos digestiones más lentas. No es recomendable comer muy deprisa, sin masticar varias veces cada bocado, hacerlo de pie o muchas veces al día sin dar tiempo a terminar una digestión para empezar otra.

Hay hábitos de nuestra vida diaria,como el sedentarismo o beber poca agua, que también contribuyen al estreñimiento y la ansiedad, también puede ser un factor importante. María Real Capell, farmacéutica, nutricionista y psiconeuroinmunoendocrina explica que «al estar estresados dejamos de producir jugos gástricos», lo que hace que la digestión empeore. Además, «el estrés afecta a la producción de ácido clorhídrico, clave para la digestión y cuando estamos ansiosos, también cambia nuestra conducta con la comida y podemos comer demasiado y muy deprisa», concluye.

Los masajes en sentido de las agujas del reloj son muy beneficiosos para el tránsito intestinal Fotolia

Cómo combatir el estreñimiento

Para acabar con el estreñimiento es importante poner remedio cuanto antes para evitar que vaya a más y sea más difícil. Estos son algunos consejos que se puede poner en práctica para intentar mejorar la evacuación regular.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Estos son algunos consejos que pueden ayudar a mejorar el estreñimiento, pero si no lo solucionas o está teniendo muchos efectos en tu salud, lo ideal es visitar al médico para que pueda evaluar la situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Cómo combatir el estreñimiento? Diez consejos