Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
El buen humor se puede cultivar y son todo beneficios Fotolia
consejos para desarrollar el sentido del humor

Diez consejos para desarrollar el sentido del humor y reírse de la vida

Tener una actitud positiva es algo que se puede trabajar y lograr solo poniendo en práctica algunos sencillos tips

Domingo, 20 de febrero 2022, 18:53

El sentido del humor es una de las herramientas que pueden ayudarte a ser feliz. Ver la vida desde un punto de vista cómico y divertido tiene muchos beneficios y es una de esas cualidades que se agradece tener, tanto uno mismo, como los que te rodean. Hay quien nace con una tendencia a la risa y será más fácil. No obstante, quienes no dispongan de esta virtud, no tienen por qué preocuparse. El buen humor es que es algo que se puede cultivar, trabajar para desarrollarlo y con el tiempo, acabar adquiriéndolo.

Tomártelo todo a pecho, tener una visión demasiado seria de la vida, puede tener efectos negativos en la salud, entre otras cosas, porque es más complicado relajarse. Estos son algunos consejos para para desarrollar el sentido del humor.

1. Haz hueco a la sonrisa en el día a día

En 2019 un estudio concluyó que los españoles sonreían una media de 30 veces al día y este puede ser un buen punto de partida, no es necesario contarlas ni llegar a ese número, pero sí asegurarse de que forman parte de tu día para favorecer el hábito. Pensar en sonreír al acabar una tarea, cuando se llega a casa, cuando ves a unos niños jugando o a dos personas mayores paseando de la mano... ¡Siempre es un buen momento para sonreír! Tenlo presente y acabarás haciéndolo sin pensar.

2. Simplifica las cosas

Cuando pase algo intenta no dramatizarlo, intenta verlo de la manera más positiva posible. Guía tu cabeza para intentar dejar de lado la negatividad y enfocarte en ese resquicio que puede ser bueno, siempre lo hay, sobre todo, si se simplifica la situación en lugar de darle más importancia.

3. Ríete de ti mismo

Esto probablemente sea lo más importante, pero puede ser muy complicado. Hay que saber bromear sobre uno mismo, quitarle solemnidad a las situaciones y pensar que en un futuro es muy probable que te rías de lo que está ocurriendo.

4. Rodearse de personas con las que reírse

Intentar alejarse de personas negativas y pasar más tiempo con las que te hacen reír o ven el mundo desde una perspectiva más positiva. Ten en cuenta que tanto el sentido del humor como la negatividad se contagia.

5. Gastar bromas

No se trata de volverse el típico bromista gracioso que puede resultar cargante, pero preparar bromas divertidas y agradables para hacer a tu familia o a tus seres queridos, no solo será beneficioso para tu sentido del humor sino, también para el suyo.

Lleva a tu cabeza momentos que te hagan sentir bien Fotolia

6. Visualiza algo positivo

Dedicar algún momento del día a pensar en algo agradable hará que te sientas bien. Puede ser todos los días al acostarte, al levantarte o mejor, varias veces al día. Párate un segundo, cierra los ojos, visualiza eso que te hace feliz y sonríe. Puede ser el momento en el que abrazas a tu hijo o besas a tu pareja, ese día que te felicitaron en el trabajo o cuando conseguiste ese logro que llevabas tiempo buscando.

7. Alejar el estrés

Uno de los puntos más complicados, pero también, más importantes. Es difícil reírse cuando se está estresado. Crear situaciones de relajación hará que sea más fácil que llegue el buen humor. Hacer deporte o actividades que te produzcan bienestar será muy beneficioso y allanará el camino para que llegue la risa.

8. Culturízate

Leer mucho y sobre diferentes temas, ver películas, escuchar podcast... Todo lo que te pueda ayudar a saber más y de distintos ámbitos. Cuánto más conocimiento se tenga, más fácil será relacionar la situación que estás viviendo con algo gracioso que te ayude a darle la vuelta.

9. Ayúdate de la risa fácil

Hay muchas herramientas hoy en día que pueden hacer que te rías sin esfuerzo. Ver una película cómica, algún monólogo del club de la comedia, acudir a un taller de risoterapia, ir al teatro a ver algún humorista... Es una manera sencilla de hacerlo, sin esfuerzo y que ayudará a tu cuerpo a acostumbrarse a la risa.

10. Saber cuándo utilizarlo

El sentido del humor se puede usar casi en cualquier momento de la vida, sin embargo, hay situaciones en las que está de más porque puede no ser bien recibido. Momentos importantes para personas en los que escuchar algo gracioso no solo está de más, sino que podría ofenderles. Es importante tener sentido del humor, pero también, cuando está de más utilizarlo.

Si piensas en tu día y no te visualizas riendo, quizá sea el momento de poner en práctica estos tips y empezar a disfrutar de los beneficios del buen humor. Haz espacio en tu vida para la risa, lo agradecerás.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Diez consejos para desarrollar el sentido del humor y reírse de la vida