Hay propósitos que se repite siempre en las listas de cada año Fotolia
Consejos para lograr los propósitos de Año Nuevo
Solo un 8% de las personas cumplen los objetivos que se marcaron el 1 de enero ·
La gran parte de los españoles despide el año proponiéndose nuevos retos para lograr en el que entra. Hacer ejercicio, comer mejor, aprender un idioma... sin embargo, cumplirlos no es tarea fácil. Seguir unos sencillos consejos puede marcar la diferencia entre alcanzar las metas o no
Cada año cuando se acerca el día 31 a muchas personas les gusta hacer repaso de los 12 meses que se dejan atrás y pensar en las cosas que quieren cambiar en los próximos 365 días. Dejar de fumar, adelgazar, hacer deporte o aprender un idioma, son algunos de los objetivos que suelen estar en las listas de los españoles, sin embargo, la mayoría de ellos no logran cumplirlos. ¿Cuál es el motivo?, ¿Son propósitos que no se toman en serio?, ¿No es el mejor momento para llevarlos a cabo?
¿Por qué no se cumplen los propósitos de año nuevo?
Según un estudio, solo el 8% de los españoles logra cumplir los propósitos que se marca para el nuevo año. El principal motivo por el que no se logran es que se hacen como algo habitual, porque es final de año y toca, pero no se establece un compromiso sincero, con ganas de llegar a cumplirlo hasta el final. Sin este compromiso es muy complicado sacarlo adelante.
Otro problema es que se suelen repetir cada año, hay quien todos los años se compromete a dejar de fumar o ir al gimnasio esperando nuevos resultados, pero haciendo lo mismo para ponerlo en práctica.
Finalmente, el proponerse cosas que no son reales del todo o el no delimitarlas en un plazo concreto, también son factores importantes para que no se consiga llevarlos a cabo.
Una buena propuesta de cara a este 2022 puede ser tomarse los propósitos de año nuevo de otra manera, enfocarlos de tal forma que sea más fácil llevarlos a cabo y estos son algunos consejos para hacerlo.
Mujer empezando a hacer deporte, uno de los propósitos más repetido
Alberto Morante / EFE
Consejos para lograr los propósitos de año nuevo
Estas son algunos tips que pueden ayudar a conseguir tener éxito en esas buenas intenciones que se tienen cuando se acerca el 31 de diciembre y se hace el balance anual.
Escribirlos en papel: esto es básico, el simple hecho de poner los propósitos por escrito hace que aumenten, y mucho, las posibilidades de cumplirlos.
Qué sean pocos: hay quien se viene arriba y se marca demasiados objetivos para cumplir, esto hace que sea más fácil dispersarse y acabar por no llevar a cabo ninguno. Lo mejor es que sean pocos, muy pensados y deseados.
Que estén bien definidos: a la hora de marcar unos propósitos hay que evitar que sea algo muy general lo ideal es fijarse unos objetivos 'SMART' es decir, Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporizados, que tengan marcado un plazo en el que cumplirlos.
Que se puedan partir: lo ideal es dividir el propósito lo máximo posible, cuantas más fases tenga para poder ir marcándole tiempos e ir avanzando en los logros, mejor. Por ejemplo, si se quiere comer más sano, se puede dividir en: hacer un menú semanal, preparar un 'batchcooking', comer cuatro días a la semana platos con mucha verdura y hacer semanalmente una nueva receta sana. De esta manera, se puede ir marcando cada logro que se consiga lelvar a cabo.
Adiós a la procrastinación: cuanto antes se empiece a cumplirlos mejor. El dicho «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy» es muy importante en el caso de los propósitos. El día 1 de enero, es una fecha complicada para empezar, sin embargo, dejarlo para el día 2 es un error porque puede hacer que se caiga en la tentación de dejarlo para el 3 y así sucesivamente. Cuanto antes se empiece, mejor.
Compartirlos con los seres queridos: una vez que se han pensado suficiente, se han seleccionado y se han escrito, es un buen momento para compartirlo con los seres queridos, esto puede hacer que se vean posibles fallos en los que no se había caído, que sean un apoyo durante el proceso o incluso, que se unan al propósito lo que hará que sea más fácil de lograr.
No rendirse ante un tropiezo: conseguir un propósito no es una tarea fácil y menos en estas fechas, por eso, es importante no rendirse ante el primer fallo. Hay que levantarse y continuar para alcanzar la meta marcada.
Pensar bien el porqué de un propósito: tener claro el motivo por el que quiere lograrse un objetivo o visualizar cómo sería si se consigue, puede ser una de las mejores armas con las que se cuente para lograr el cambio deseado.
Marcarse propósitos cada 31 de diciembre no es más que tener el deseo de ser mejor, y eso es muy bueno, pero no conseguirlos nunca puede ser muy frustrante. Poner en práctica estos consejos es una buena manera de estar más cerca de lograrlo pero ante todo, lo que se necesita es tener realmente la intención de llevarlos a cabo y comprometerse a conseguirlo hasta el final.
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.