Ya hay una buena excusa para quedar con las amigas, disfrutar juntas de cafe y charla es muy sano ·
Ya se sabía que pocas terapias hay mejores que ir a tomar un café con una amiga o con varias, pero ahora se sabe también que no es sólo la charla, es también el café
Pilar Fonseca
Jueves, 30 de diciembre 2021, 19:07
El ser humano es un animal social, necesita relacionarse e interactuar con sus semejantes, con su entorno más allá de su familia, o lo que es lo mismo, el ser humano necesita quedar con sus amigos de vez en cuando.
Con las amigas se comparten intereses, puntos de vista, aficiones, estilos de vida. A veces sólo alguna de esas variables y a veces todas, pero lo que de verdad importa es que con las amigas se puede hablar de temas relevantes o intrascendentes, se puede dialogar de cualquier cosa o tema y eso, para muchas personas es una terapia.
Hablar, reír, comentar, aprender, opinar, contar los planes propios o la actualidad, en general compartir ideas, experiencias y sentimientos es liberador y es necesario para nuestro correcto desarrollo personal.
Las relaciones sociales son una parte esencial de la vida, una parte que influye en nuestra salud mental porque nos hace sentir que no estamos solos, que formamos parte de un grupo en el que encontramos afecto, apoyo y al que aportamos también esos mismos elementos.
Las amistades son relaciones que se van escogiendo a lo largo del tiempo, algunas amigas pueden acompañar desde la infancia, otras puede que acaben de llegar, pero todas son importantes porque compartir con ellas alivia el estrés, ayuda a ordenar las ideas y prioridades, a relativizar los problemas y a desconectar escuchando lo que ellas cuentan.
El café tiene muchos beneficios para la salud
Fotolia
¿Cómo puede mejorar un café una buena charla con las amigas?
Pues a todos los beneficios antes mencionados de una charla con amigas hay que añadir los que proporciona el consumo moderado de café según algunos estudios presentados recientemente.
El consumo habitual de café podría ser de ayuda para prevenir o retrasar la enfermedad de Alzheimer. Se desconoce por el momento el por qué de este beneficio, la cafeína se plantea como uno de los factores que lo provocan pero también los componentes fenólicos del café parece que tienen una gran influencia.
Un consumo moderado está siendo el que recomiendan los especialistas. Una o dos tazas de café al día se asocia con una menor incidencia de los trastornos cognitivos en comparación con la población que toma menos de una taza al día.
El consumo moderado de café también está relacionado con un descenso del riesgo de padecer Parkinson, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e incluso algunos tipos de cáncer. Al contrario, el consumo elevado de café que se considera a partir de seis tazas diarias, se ha comprobado que eleva en más de un 20% el riesgo cardiovascular.
Según datos de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, los componentes del café se asocian con una mejora de la sensibilidad a la insulina y por tanto de la diabetes.
Si a todos estos beneficios de esta bebida, se añaden los antes comentados de charlar con las amigas, está claro que se trata de una de esas buenas costumbres que deberíamos mantener este nuevo año e incluso fomentarla.
Habrá que quedar más veces para tomar un café y charlar con las amigas, es una cuestión de salud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.