Borrar
5 aplicaciones que facilitan el ahorro fotolia
Apps que ayudan a ahorrar

Cinco 'apps' que ayudan a ahorrar sin apenas esfuerzo

Aplicaciones de ahorro para smartphone ·

Buscar un buen aliado para controlar las finanzas puede ser de gran ayuda para lograr el máximo ahorro de cara a estas fechas. Estas Apps para el móvil son una buena opción

Jueves, 9 de diciembre 2021, 13:02

Faltan pocas semanas para Navidad y con ella, llega una época importante de gastos a la que seguirá la temida cuesta de enero. Por ello, es el momento perfecto para tomarse muy en serio el tema de controlar los gastos al máximo y eso, no es una tarea fácil. Hay muchas fórmulas para cuidar los ingresos, hay quien prefiere tener el dinero físico para vigilar mejor lo que gasta o el que se decanta por poner límites para cada partida.

Cualquier idea es buena siempre que se lleve a cabo, pero también se puede buscar aliados que echen una mano con esta ardua tarea, por ejemplo las Apps de móvil para ahorrar que con solo instalarlas en el Smartphone, harán esta labor más sencilla. Estás son algunas que pueden resultar muy útiles:

Fintonic

Una de las herramientas móvil más utilizadas a este respecto. No solo permite controlar las finanzas de una manera muy visual, sino que enseña métodos de ahorro y propone alternativas para poder sacar la mejor rentabilidad al dinero, por ejemplo, con el tema de los seguros. Por medio de alertas, la app avisa cuando un seguro está a punto de vencer y otras opciones con las que se podrían ahorrar algunos euros.

Para que funcione correctamente hay que conectarla con las cuentas bancarias, pero se podrá ver sobre la marcha, a través del teléfono móvil, cada movimiento que se realice en las cuentas.

Desafío 52 semanas para ahorrar

Esta aplicación supone un reto como su propio nombre indica. Es un desafío para ahorrar durante todo un año, cada semana un poco más que la anterior. Si la primera semana se ahorra 1€, la segunda 2€, la tercera 3€ y así sucesivamente hasta la última semana en la que habrá que ahorrar 52€. En total, tras los 12 meses el ahorro conseguido será de 1.378€ sin apenas esfuerzo. ¿Suena bien no?

Qapital

Esta app para Smartphone funciona de una forma muy similar a la anterior. Irá separando de forma diaria, semanal o mensual una cantidad prefijada de la cuenta que irá guardando. Es una manera de tener un colchón para imprevistos que siempre viene bien, sin tener que preocuparse de ello.

La aplicación es muy completa ya que funciona casi a modo de cuenta bancaria. Puedes establecer objetivos de ahorro y las reglas para hacerlo, una de ellas por ejemplo, es redondear al euro o a los 2 euros lo que te gastes, también como en el caso anterior se puede ahorrar un dinero fijo o pedir que se destine a ahorro todo lo que no se haya consumido del presupuesto mensual que se tenía fijado.

Coinch

Otra opción muy interesante es Coinch, una app que te propone ahorrar por proyectos, te da consejos para conseguir hacerlo de forma más fácil y te dice cuánto debes ahorrar para conseguir tus metas. Además, ofrece la alternativa de crear ahorros conjuntos con familiares o amigos y, cada vez que uno realiza un ingreso la aplicación avisará al resto.

Es una app en la que el factor motivacional juega un papel muy importante. Según los ahorros se pueden sumar puntos y conseguir medallas por las que se conseguirá alguna sorpresa.

Monefy

Para los que no quieren enlazar sus bancos con ninguna aplicación móvil esta es una buena opción. Da bastante más trabajo que el resto porque funciona como la clásica libreta de gastos de siempre. Es muy intuitiva y se pueden registrar los datos de manera muy concreta diferenciándolos por categorías.

La app cuenta con una calculadora integrada para realizar cálculos de forma instantánea y ofrece gráficos que permiten ver las finanzas personales de una manera muy visual.

Cualquiera de estas aplicaciones puede ser una buena aliada para ayudar a controlar las finanzas, e intentar que la cuesta de enero no sea tan empinada como otros años.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cinco 'apps' que ayudan a ahorrar sin apenas esfuerzo