Secciones
Servicios
Destacamos
Acceder en vehículo privado al centro de Madrid puede ir acompañado desde este sábado de una multa de 90 euros. Y es que el Ayuntamiento sanciona el paso al corazón de la ciudad de los vehículos particulares a no ser que estos sean eléctricos ... o híbridos, o se trate del coche de un residente o de un invitado de éste.
Madrid Central, como se llama este reducto libre de humos que está limitado por dos lineas rojas pintadas en la calzada, está llamado a eliminar el 40% del tráfico en el interior de la almendra central de la ciudad. Es una superficie de unos 10 kilómetros cuadrados delimitada con unos carteles específicos tanto en señales verticales como pintados en el suelo.
El problema principal se plantea para todas las personas que visitan Madrid y que son ajenas a esta limitación. Y es que en Madrid Central está incluido todo el centro histórico de la ciudad, centros culturales, museos y toda la zona comercial y de ocio, lo que constituye los principales atractivos turísticos.
Entre otros puntos están incluidos en esta zona vetada al coche particular la Puerta del Sol, toda la Gran Vía, la Plaza de Oriente, el Rastro, la Latina, Lavapiés, el Barrio de las Letras, Chueca o Malasaña. Esta área está limitada por las calles Génova (plaza de Colón), Sagasta, (glorieta de Bilbao) Carranza, Alberto Aguilera, Serrano Jover, Princesa, Plaza de España, (Palacio Real, Teatro Real y Senado), Bailén, Gran Vía de San Francisco (el Rastro), Ronda de Toledo, Ronda de Valencia, Ronda de Atocha, Plaza de Carlos V (estación de Atocha), Paseo del Prado (museos del Prado, Thyssen o Naval, plaza de Neptuno y Congreso de los Diputados), Recoletos (Cibeles), Paseo de la Castellana (plaza de Colón).
Una red de 70 cámaras toma nota de las matrículas del vehículo para, en su caso, cursar la correspondiente sanción si aparcase en la calle sin disponer de las etiquetas 'cero' o 'eco' de la Dirección General de Tráfico (DGT).
También pueden pasar a estas calles los residentes del distrito Centro y sus invitados -20 vehículos al mes como máximo- y todos los que cuenten con una plaza de garaje, sin tener en cuenta la clasificación de las emisiones de su vehículo. Por su puesto podrán acceder a esta zona los coches de personas con discapacidad, los transportistas autorizados y los padres que dispongan de una autorización para llevar a los hijos hasta el colegio. Los clientes de los hoteles de la zona con aparcamiento concertado también pueden entrar en Madrid Central
El resto de los coches –con pegatinas 'C', 'B' o sin distintivo ambiental de la DGT, solo pueden aparcar en un establecimiento concertado con el Ayuntamiento -aparcamientos públicos-. Al entrar en ellos se toma una foto de la matrícula. Esta instantánea se coteja con la recogida por el sistema municipal de cámaras y se evita la sanción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.