Borrar

25 lugares que desaparecerán por el cambio climático

El cambio climático y sus nefastas consecuencias para el medio ambiente son una realidad cada vez más asumida. La contaminación y destrucción de ecosistemas repercuten en la extinción de especies y próximamente, de algunos de los lugares más turísticos del mundo. Uno de ellos Ámsterdam (Países Bajos), que por posición geológica se podría ver gravemente perjudicado si no se logra frenar la subida del nivel del mar.

Jueves, 31 de octubre 2019, 02:52

El cambio climático y sus nefastas consecuencias para el medio ambiente son una realidad cada vez más asumida. La contaminación y destrucción de ecosistemas repercuten en la extinción de especies y próximamente, de algunos de los lugares más turísticos del mundo. Uno de ellos Ámsterdam (Países Bajos), que por posición geológica se podría ver gravemente perjudicado si no se logra frenar la subida del nivel del mar.

El cambio climático y sus nefastas consecuencias para el medio ambiente son una realidad cada vez más asumida. La contaminación y destrucción de ecosistemas repercuten en la extinción de especies y próximamente, de algunos de los lugares más turísticos del mundo. Uno de ellos Ámsterdam (Países Bajos), que por posición geológica se podría ver gravemente perjudicado si no se logra frenar la subida del nivel del mar.
El cambio climático y sus nefastas consecuencias para el medio ambiente son una realidad cada vez más asumida. La contaminación y destrucción de ecosistemas repercuten en la extinción de especies y próximamente, de algunos de los lugares más turísticos del mundo. Uno de ellos Ámsterdam (Países Bajos), que por posición geológica se podría ver gravemente perjudicado si no se logra frenar la subida del nivel del mar.

Ámsterdam (Países Bajos)

Ámsterdam (Países Bajos)
Ámsterdam (Países Bajos)

Bangkok (Tailandia) | Los científicos estiman que cada año se hunde entre uno y dos centímetros, por dos factores principales: la proximidad de su río y abundancia de construcción, que deriva en un crecimiento urbano desproporcionado que podría sumergirse parcialmente en 2030.

Bangkok (Tailandia) | Los científicos estiman que cada año se hunde entre uno y dos centímetros, por dos factores principales: la proximidad de su río y abundancia de construcción, que deriva en un crecimiento urbano desproporcionado que podría sumergirse parcialmente en 2030.
Bangkok (Tailandia) | Los científicos estiman que cada año se hunde entre uno y dos centímetros, por dos factores principales: la proximidad de su río y abundancia de construcción, que deriva en un crecimiento urbano desproporcionado que podría sumergirse parcialmente en 2030.

Bangkok (Tailandia)

Bangkok (Tailandia)
Bangkok (Tailandia)

Las Vegas (EEUU) | El paraíso de los casinos y la fortuna podría verse seriamente amenazado por las extremas condiciones del clima. En pleno desierto de Mojave, su abastecimiento de agua queda limitado al lago Mead, una reserva artificial que está cerca de secarse por el calentamiento global.

Las Vegas (EEUU) | El paraíso de los casinos y la fortuna podría verse seriamente amenazado por las extremas condiciones del clima. En pleno desierto de Mojave, su abastecimiento de agua queda limitado al lago Mead, una reserva artificial que está cerca de secarse por el calentamiento global.
Las Vegas (EEUU) | El paraíso de los casinos y la fortuna podría verse seriamente amenazado por las extremas condiciones del clima. En pleno desierto de Mojave, su abastecimiento de agua queda limitado al lago Mead, una reserva artificial que está cerca de secarse por el calentamiento global.

Las Vegas (EEUU)

Las Vegas (EEUU)
Las Vegas (EEUU)

Nápoles (Italia) | Escondido bajo el golfo de Nápoles se encuentra Campi Flegrei, un volcán todavía más peligroso que el Vesubio y que entró en erupción por última vez en 1538. Sin embargo, los expertos señalan que el volcán da de nuevo muestras de reactivarse, lo que arrasaría por completo este destino de ensueño y sus alrededores.

Nápoles (Italia) | Escondido bajo el golfo de Nápoles se encuentra Campi Flegrei, un volcán todavía más peligroso que el Vesubio y que entró en erupción por última vez en 1538. Sin embargo, los expertos señalan que el volcán da de nuevo muestras de reactivarse, lo que arrasaría por completo este destino de ensueño y sus alrededores.
Nápoles (Italia) | Escondido bajo el golfo de Nápoles se encuentra Campi Flegrei, un volcán todavía más peligroso que el Vesubio y que entró en erupción por última vez en 1538. Sin embargo, los expertos señalan que el volcán da de nuevo muestras de reactivarse, lo que arrasaría por completo este destino de ensueño y sus alrededores.

Nápoles (Italia)

Nápoles (Italia)
Nápoles (Italia)

Nueva York (EEUU) | Los expertos estiman que, al estar rodeada de mar, la ciudad pueda acabar sumergida en 2100 si el nivel de agua aumenta los 1,5 metros que se preveen.

Nueva York (EEUU) | Los expertos estiman que, al estar rodeada de mar, la ciudad pueda acabar sumergida en 2100 si el nivel de agua aumenta los 1,5 metros que se preveen.
Nueva York (EEUU) | Los expertos estiman que, al estar rodeada de mar, la ciudad pueda acabar sumergida en 2100 si el nivel de agua aumenta los 1,5 metros que se preveen.

Nueva York (EEUU)

Nueva York (EEUU)
Nueva York (EEUU)

Taj Mahal (India) | La contaminación está afectando gravemente a la estructura y fachada de esta maravilla mundial, algo sobre lo que ya se puso la voz de alarma en la década de los ochenta. Además, la afluencia masiva de turistas complica la conservación de la construcción, agravada por la lluvia ácida que cae sobre la zona por el exceso de dióxido de azufre en la atmósfera y la crítica calidad del aire en Agra.

Taj Mahal (India) | La contaminación está afectando gravemente a la estructura y fachada de esta maravilla mundial, algo sobre lo que ya se puso la voz de alarma en la década de los ochenta. Además, la afluencia masiva de turistas complica la conservación de la construcción, agravada por la lluvia ácida que cae sobre la zona por el exceso de dióxido de azufre en la atmósfera y la crítica calidad del aire en Agra.
Taj Mahal (India) | La contaminación está afectando gravemente a la estructura y fachada de esta maravilla mundial, algo sobre lo que ya se puso la voz de alarma en la década de los ochenta. Además, la afluencia masiva de turistas complica la conservación de la construcción, agravada por la lluvia ácida que cae sobre la zona por el exceso de dióxido de azufre en la atmósfera y la crítica calidad del aire en Agra.

Taj Mahal (India)

Taj Mahal (India)
Taj Mahal (India)

Tokio (Japón) | El aumento del nivel del mar por el calentamiento global es también el principal enemigo de esta ciudad japonesa. El riesgo en Tokio es tal que incluso arquitectos han diseñado ya un plan de actuación llamado 'Nueva Tokio', un innovador proyecto con vistas al 2045 para crear edificios futuristas capaces de resistir las adversidades climáticas.

Tokio (Japón) | El aumento del nivel del mar por el calentamiento global es también el principal enemigo de esta ciudad japonesa. El riesgo en Tokio es tal que incluso arquitectos han diseñado ya un plan de actuación llamado 'Nueva Tokio', un innovador proyecto con vistas al 2045 para crear edificios futuristas capaces de resistir las adversidades climáticas.
Tokio (Japón) | El aumento del nivel del mar por el calentamiento global es también el principal enemigo de esta ciudad japonesa. El riesgo en Tokio es tal que incluso arquitectos han diseñado ya un plan de actuación llamado 'Nueva Tokio', un innovador proyecto con vistas al 2045 para crear edificios futuristas capaces de resistir las adversidades climáticas.

Tokio (Japón)

Tokio (Japón)
Tokio (Japón)

Venecia (Italia) | Es el referente por excelencia cuando hablamos de destinos que desaparecerán por el cambio climático. La razón es obvia: se sumerge a un ritmo de 3,4 milímetros anuales que se va acelerando aún más año tras año.

Venecia (Italia) | Es el referente por excelencia cuando hablamos de destinos que desaparecerán por el cambio climático. La razón es obvia: se sumerge a un ritmo de 3,4 milímetros anuales que se va acelerando aún más año tras año.
Venecia (Italia) | Es el referente por excelencia cuando hablamos de destinos que desaparecerán por el cambio climático. La razón es obvia: se sumerge a un ritmo de 3,4 milímetros anuales que se va acelerando aún más año tras año.

Venecia (Italia)

Venecia (Italia)
Venecia (Italia)

Nueva Orleans (EEUU) | A orillas del río Mississipi, el aumento de su caudal amanaza con afectar la ciudad sobre 2040.

Nueva Orleans (EEUU) | A orillas del río Mississipi, el aumento de su caudal amanaza con afectar la ciudad sobre 2040.
Nueva Orleans (EEUU) | A orillas del río Mississipi, el aumento de su caudal amanaza con afectar la ciudad sobre 2040.

Nueva Orleans (EEUU)

Nueva Orleans (EEUU)
Nueva Orleans (EEUU)

Shanghái (China) | Ha perdido 2,5 metros en los últimos 100 años y el ritmo va aumentando. El cambio climático propicia que la ciudad sea más vulnerable a inundaciones.

Shanghái (China) | Ha perdido 2,5 metros en los últimos 100 años y el ritmo va aumentando. El cambio climático propicia que la ciudad sea más vulnerable a inundaciones.
Shanghái (China) | Ha perdido 2,5 metros en los últimos 100 años y el ritmo va aumentando. El cambio climático propicia que la ciudad sea más vulnerable a inundaciones.

Shanghái (China)

Shanghái (China)
Shanghái (China)

Ciudad de México (México) | Además de verse amenazada por las elevadas temperaturas provocadas por el cambio climático, sus poco seguras infraestructuras agravan las posibles consecuencias de situaciones extremas que podrían ocurrir, como inundaciones por lluvias extremas o sequías.

Ciudad de México (México) | Además de verse amenazada por las elevadas temperaturas provocadas por el cambio climático, sus poco seguras infraestructuras agravan las posibles consecuencias de situaciones extremas que podrían ocurrir, como inundaciones por lluvias extremas o sequías.
Ciudad de México (México) | Además de verse amenazada por las elevadas temperaturas provocadas por el cambio climático, sus poco seguras infraestructuras agravan las posibles consecuencias de situaciones extremas que podrían ocurrir, como inundaciones por lluvias extremas o sequías.

Ciudad de México (México)

Ciudad de México (México)
Ciudad de México (México)

Miami (EEUU) | El aumento del nivel de agua por su proximidad al nivel del mar es también la causa principal por la que este destino podría verse parcialmente sumergido dentro de unos años.

Miami (EEUU) | El aumento del nivel de agua por su proximidad al nivel del mar es también la causa principal por la que este destino podría verse parcialmente sumergido dentro de unos años.
Miami (EEUU) | El aumento del nivel de agua por su proximidad al nivel del mar es también la causa principal por la que este destino podría verse parcialmente sumergido dentro de unos años.

Miami (EEUU)

Miami (EEUU)
Miami (EEUU)

Ho Chi Minh (Vietnam) | Esta ciudad también peligra por el nivel del mar, que se ha hundido más de medio metro en los últimos 25 años.

Ho Chi Minh (Vietnam) | Esta ciudad también peligra por el nivel del mar, que se ha hundido más de medio metro en los últimos 25 años.
Ho Chi Minh (Vietnam) | Esta ciudad también peligra por el nivel del mar, que se ha hundido más de medio metro en los últimos 25 años.

Ho Chi Minh (Vietnam)

Ho Chi Minh (Vietnam)
Ho Chi Minh (Vietnam)

Glaciar Perito Moreno (Patagonia) | Las altas temperaturas están propiciando que la estructura se desmorone y descongele poco a poco, aumentando así el nivel del mar.

Glaciar Perito Moreno (Patagonia) | Las altas temperaturas están propiciando que la estructura se desmorone y descongele poco a poco, aumentando así el nivel del mar.
Glaciar Perito Moreno (Patagonia) | Las altas temperaturas están propiciando que la estructura se desmorone y descongele poco a poco, aumentando así el nivel del mar.

Glaciar Perito Moreno (Patagonia)

Glaciar Perito Moreno (Patagonia)
Glaciar Perito Moreno (Patagonia)

Maldivas (Asia) | De continuar con el ritmo climático actual, los expertos estiman que las islas podrían ser inhabitables para el año 2050 y desaparecen a finales de siglo.

Maldivas (Asia) | De continuar con el ritmo climático actual, los expertos estiman que las islas podrían ser inhabitables para el año 2050 y desaparecen a finales de siglo.
Maldivas (Asia) | De continuar con el ritmo climático actual, los expertos estiman que las islas podrían ser inhabitables para el año 2050 y desaparecen a finales de siglo.

Maldivas (Asia)

Maldivas (Asia)
Maldivas (Asia)

Mar Muerto (Entre Israel, Palestina y Jordania) | Es el punto más bajo de la Tierra, casi a 430 metros bajo el nivel del mar, y está evaporándose. Sus aguas han retrocedido dos kilómetros y la sequía se debe fundamentalmente a la sobreexplotación de minerales en la zona y al menor volumen de agua que llega de los ríos.

Mar Muerto (Entre Israel, Palestina y Jordania) | Es el punto más bajo de la Tierra, casi a 430 metros bajo el nivel del mar, y está evaporándose. Sus aguas han retrocedido dos kilómetros y la sequía se debe fundamentalmente a la sobreexplotación de minerales en la zona y al menor volumen de agua que llega de los ríos.
Mar Muerto (Entre Israel, Palestina y Jordania) | Es el punto más bajo de la Tierra, casi a 430 metros bajo el nivel del mar, y está evaporándose. Sus aguas han retrocedido dos kilómetros y la sequía se debe fundamentalmente a la sobreexplotación de minerales en la zona y al menor volumen de agua que llega de los ríos.

Mar Muerto (Entre Israel, Palestina y Jordania)

Mar Muerto (Entre Israel, Palestina y Jordania)
Mar Muerto (Entre Israel, Palestina y Jordania)

Madagascar | Conocida por la riqueza de su flora y fauna, la caza furtiva agrava el problema de la contaminación y la deforestación masiva. El resultado final es que sus espectaculares bosques están desapareciendo.

Madagascar | Conocida por la riqueza de su flora y fauna, la caza furtiva agrava el problema de la contaminación y la deforestación masiva. El resultado final es que sus espectaculares bosques están desapareciendo.
Madagascar | Conocida por la riqueza de su flora y fauna, la caza furtiva agrava el problema de la contaminación y la deforestación masiva. El resultado final es que sus espectaculares bosques están desapareciendo.

Madagascar.

Madagascar.
Madagascar.

Manila (Filipinas) | El cambio climático puede agravar las grandes inundaciones que ha sufrido la ciudad. Las extremas condiciones meteorológicas propician la presencia cada vez mayor de de tifones en la zona.

Manila (Filipinas) | El cambio climático puede agravar las grandes inundaciones que ha sufrido la ciudad. Las extremas condiciones meteorológicas propician la presencia cada vez mayor de de tifones en la zona.
Manila (Filipinas) | El cambio climático puede agravar las grandes inundaciones que ha sufrido la ciudad. Las extremas condiciones meteorológicas propician la presencia cada vez mayor de de tifones en la zona.

Manila (Filipinas)

Manila (Filipinas)
Manila (Filipinas)

Gran barrera de coral (Australia) | El mayor arrecife de coral del mundo, está sufriendo la devastación de las altas temperaturas, las tormentas tropicales y la acidez cada vez mayor del agua. Como consecuencia, ha perdido la mitad de sus corales.

Gran barrera de coral (Australia) | El mayor arrecife de coral del mundo, está sufriendo la devastación de las altas temperaturas, las tormentas tropicales y la acidez cada vez mayor del agua. Como consecuencia, ha perdido la mitad de sus corales.
Gran barrera de coral (Australia) | El mayor arrecife de coral del mundo, está sufriendo la devastación de las altas temperaturas, las tormentas tropicales y la acidez cada vez mayor del agua. Como consecuencia, ha perdido la mitad de sus corales.

Gran barrera de coral (Australia)

Gran barrera de coral (Australia)
Gran barrera de coral (Australia)

Kilimanjaro (Tanzania) | Es la montaña más alta de África, con 5.895 metros de altitud y una pérdida notable de su cantidad de nieve por el calentamiento global.

Kilimanjaro (Tanzania) | Es la montaña más alta de África, con 5.895 metros de altitud y una pérdida notable de su cantidad de nieve por el calentamiento global.
Kilimanjaro (Tanzania) | Es la montaña más alta de África, con 5.895 metros de altitud y una pérdida notable de su cantidad de nieve por el calentamiento global.

Kilimanjaro (Tanzania)

Kilimanjaro (Tanzania)
Kilimanjaro (Tanzania)

Alejandria (Egipto) | Otra de las ciudades que podría quedar sumergida bajo el agua. Es el principal puerto de Egipto, junto a las aguas del río Nilo, y ante el peligro por el aumento del nivel del mar el gobierno ha tomado medidas para evitar su desaparición con diques de contención y proyectos para que se reduzcan las emisiones de CO2.

Alejandria (Egipto) | Otra de las ciudades que podría quedar sumergida bajo el agua. Es el principal puerto de Egipto, junto a las aguas del río Nilo, y ante el peligro por el aumento del nivel del mar el gobierno ha tomado medidas para evitar su desaparición con diques de contención y proyectos para que se reduzcan las emisiones de CO2.
Alejandria (Egipto) | Otra de las ciudades que podría quedar sumergida bajo el agua. Es el principal puerto de Egipto, junto a las aguas del río Nilo, y ante el peligro por el aumento del nivel del mar el gobierno ha tomado medidas para evitar su desaparición con diques de contención y proyectos para que se reduzcan las emisiones de CO2.

Alejandria (Egipto)

Alejandria (Egipto)
Alejandria (Egipto)

Bangladesh (Asia) | Su geografía plana y las inclemencias meteorológicas provocan la aparición de fenómenos extremos como tifones o inundaciones que arrasan la ciudad y dañan severamente sus infraestructuras.

Bangladesh (Asia) | Su geografía plana y las inclemencias meteorológicas provocan la aparición de fenómenos extremos como tifones o inundaciones que arrasan la ciudad y dañan severamente sus infraestructuras.
Bangladesh (Asia) | Su geografía plana y las inclemencias meteorológicas provocan la aparición de fenómenos extremos como tifones o inundaciones que arrasan la ciudad y dañan severamente sus infraestructuras.

Bangladesh (Asia)

Bangladesh (Asia)
Bangladesh (Asia)

Belice | El Arrecife perdió el 50% de sus especies tras el paso del huracán Mitch en 1998, pero la situación se ha agravado considerablemente por la contaminación y el calentamiento global.

Belice | El Arrecife perdió el 50% de sus especies tras el paso del huracán Mitch en 1998, pero la situación se ha agravado considerablemente por la contaminación y el calentamiento global.
Belice | El Arrecife perdió el 50% de sus especies tras el paso del huracán Mitch en 1998, pero la situación se ha agravado considerablemente por la contaminación y el calentamiento global.

Belice

Belice
Belice

Houston (EEUU) | Las grandes inundaciones de Houston provocadas por el huracán Harvey son sólo una muestra de lo que la ciudad podría volver a sufrir por las inclemencioas meteorológicas derivadas del calentamiento global. Además, la planificaición urbana es inexistente desde su construcción hace más de 200 años, lo cual empeora todavía más las situaciones producidas por estos fenómenos.

Houston (EEUU) | Las grandes inundaciones de Houston provocadas por el huracán Harvey son sólo una muestra de lo que la ciudad podría volver a sufrir por las inclemencioas meteorológicas derivadas del calentamiento global. Además, la planificaición urbana es inexistente desde su construcción hace más de 200 años, lo cual empeora todavía más las situaciones producidas por estos fenómenos.
Houston (EEUU) | Las grandes inundaciones de Houston provocadas por el huracán Harvey son sólo una muestra de lo que la ciudad podría volver a sufrir por las inclemencioas meteorológicas derivadas del calentamiento global. Además, la planificaición urbana es inexistente desde su construcción hace más de 200 años, lo cual empeora todavía más las situaciones producidas por estos fenómenos.

Houston (EEUU)

Houston (EEUU)
Houston (EEUU)

Tianjin (China) | Es otra de las ciudades que peligra por la subida del nivel del mar, donde además se han celebrado reuniones para decidir planes de actuación sobre la crisis climática.

Tianjin (China) | Es otra de las ciudades que peligra por la subida del nivel del mar, donde además se han celebrado reuniones para decidir planes de actuación sobre la crisis climática.
Tianjin (China) | Es otra de las ciudades que peligra por la subida del nivel del mar, donde además se han celebrado reuniones para decidir planes de actuación sobre la crisis climática.

Tianjin (China)

Tianjin (China)
Tianjin (China)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 25 lugares que desaparecerán por el cambio climático