

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras casi una semana de tregua en la que el sol ha brillado en gran parte de la península, el mes de abril va a ... comenzar haciendo bueno el refranero con una borrasca que llegará desde el Atlántico y dará lugar a lluvias en la mayor parte de nuestro país, sobre todo en las jornadas del miércoles, jueves y viernes en las que se podrán acumular hasta 50 litros por metro cuadrado en el sistema central y zonas del oeste y sur de Andalucía.
«Las lluvias comenzarán por el oeste de Andalucía el martes, y se extenderán a buena parte de la península durante los días siguientes», ha señalado este lunes el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. De este modo, los primeros compases del mes de abril darán continuidad a uno de los marzos más lluviosos que se recuerdan (de momento más de 150 litros por metro cuadrado, lo que lo sitúa como el tercer marzo más lluvioso desde que hay registros, esto es desde 1961).
Las precipitaciones más abundantes esta semana se darán en el entorno del sistema central y Andalucía occidental. Estos días también habrá chubascos en Canarias, todo ello con unas temperaturas que bajarán, aunque en general el ambiente será templado para la época del año.
Como inicio de semana este lunes, último día de marzo, será una jornada estable. En Canarias se alejará ya el sistema de bajas presiones que ha provocado lluvias durante estos días previos, pero todavía podrá haber algún chubasco. En la península las temperaturas suben claramente y se superarán los 25 grados en muchas ciudades andaluzas.
El martes continuará el ascenso térmico, en este caso de las temperaturas nocturnas, aunque las diurnas bajarán en el sur debido a un aumento de la nubosidad. Aún así se seguirá superando los 20 grados en buena parte del territorio. Es por la tarde cuando podrá comenzar a llover en puntos de Andalucía occidental por el acercamiento de una borrasca atlántica, mientras que en el resto del país continuará el tiempo estable con algún posible chubasco en los Pirineos y en Canarias. «Como habrá polvo en suspensión en el sur peninsular, las lluvias podrían ser allí en forma de barro», apunta Del Campo.
El miércoles tendremos inestabilidad en el este de la península con lluvias y chubascos desde primeras horas en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. También habrá lluvias y chubascos en Canarias, sobre todo en las islas occidentales. «Y a partir del mediodía la borrasca atlántica comenzará a dejar precipitaciones en buena parte del territorio, las más intensas en el entorno del sistema central y sur de Galicia, con unas temperaturas nocturnas sin grandes cambios y unas máximas que este día bajarán notablemente, sobre todo en el este peninsular, donde podrán ser 10 grados más bajas que el día anterior o incluso más de 10 grados más bajas. Por ejemplo Teruel, que el martes alcanzaría unos 24 grados, es posible que el miércoles no alcance ni 11», avanza el portavoz de la Aemet. Con la bajada de las temperaturas también descenderá la cota de nieve, que se situará en los Pirineos en torno a unos 1.200 metros.
El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península. «Quedarán algo al margen de estas lluvias el norte de Aragón, Cataluña, el extremo sureste y Baleares», precisa el experto. En cambio, en el entorno del sistema central, es decir, en el norte de Extremadura, sur de Castilla y León y también en la Sierra de Guadarrama, así como en Andalucía Occidental, estas lluvias serán persistentes. Las temperaturas bajarán el jueves, sobre todo en el oeste de la península, y el viernes tenderán a subir.
«De cara al fin de semana hay incertidumbre todavía, pero parece que las lluvias irán a menos, afectando sobre todo a Galicia y al entorno del sistema central, con unas temperaturas que en principio volverán a ascender», indica el portavoz de la Aemet.
Según la Aemet, las lluvias de esta semana dejarán acumulados de entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en amplias zonas del oeste y centro peninsular y de 30 a 40 litros por metro cuadrado en el sur de Galicia. En las zonas con más lluvias estos días, es decir, el entorno del sistema central y zonas del oeste y sur de Andalucía, se podrán acumular más de 50 o 60 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana, una buena noticia que despeja definitivamente los fantasmas de la sequía en esa parte del sur penínsular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.