J.V. Muñoz-Lacuna
Toledo
Miércoles, 27 de mayo 2020, 13:13
El entorno de la fábrica de cemento que la empresa 'Lafarge' tiene en Villaluenga de la Sagra (Toledo) cuenta con una densidad de población muy alta de conejo de campo. Una razón de peso para que una lince eligiera esta factoría -sin actividad ... durante las primeras semanas de confinamiento por la pandemia- como lugar de residencia y cobijo.
Publicidad
Sus «vacaciones» en la cementera han terminado con la progresiva desescalada y la vuelta de los primeros trabajadores. Las cámaras de vigilancia de la empresa habían detectado su presencia. Alertadas las autoridades ambientales de la Junta de Castilla-La Mancha, se personaron en la fábrica técnicos, veterinarios y agentes medioambientales. Todos coincidieron en que «este espacio no es un asentamiento idóneo para este ejemplar de lince ibérico por el riesgo existente debido al tránsito de camiones y coches tanto en el interior como en el exterior de la fábrica, especialmente desde el retorno progresivo de los trabajadores de la planta tras el período de inactividad provocado por la crisis sanitaria», explica Javier Úbeda, delegado de la Junta en Toledo.
La lince, de entre uno y dos años de edad, fue rescatada y devuelta al medio natural en la comarca de los Montes de Toledo, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, tras un reconocimiento médico y su marcaje. Se sabe que la hembra no forma parte de los linces reintroducidos en los Montes de Toledo dentro del proyecto Life Iberlince, por lo que se desconoce su origen. Para saber más de ella se han enviado fotos al Grupo de Trabajo del Lince Ibérico y se realizará un análisis genético a las muestras recogidas durante su chequeo.
Después de su experiencia viviendo en una cementera, este ejemplar de lince ibérico disfruta ya de la naturaleza castellano-manchega, comunidad que concentra un tercio de los 600 linces censados en España «después de que hace años apenas tuviésemos unos pocos ejemplares». La lince sin identidad ha sido liberada, precisamente, en la zona de reintroducción de linces de los Montes de Toledo, un área cuya ubicación no se desvela para evitar su caza furtiva.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.