Borrar
Los juguetes estrella de esta Navidad en Asturias

Los juguetes estrella de esta Navidad en Asturias

Las últimas tendencias en juguetería comparten espacio bajo el árbol con los regalos más tradicionales

Isabel Gómez

OVIEDO

Martes, 26 de diciembre 2017, 18:30

Los más pequeños de la casa ya cuentan las horas para la llegada de los Reyes Magos, una cita que padres, abuelos y tíos también tienen señalada en rojo en el calendario. Y es que ayudar a Sus Majestades de Oriente no es una tarea sencilla. Requiere planificación y más de un viaje a la jugutería. O a varias, si se buscan algunos de los regalos estrella de la temporada.

Asturias no es ajena a las tendencias que dominan el mercado esta Navidad. Las muñecas 'LOL Surprise', que se venden dentro de una llamativa bola, o la ingeniosa 'Factoría de Slime', destinada a la producción de una colorida y viscosa masa maleable, se han agotado en muchas tiendas, al igual que algunas referencias de Playmobil, una marca que siempre encuentra su lugar bajo el árbol.

Colección de muñecas 'LOL Surprise'.

Conchita González, de Juguetes Navarro, en Oviedo, señala que encontrar la 'Pirámide de Egipto' o el 'Coche Cazafantasmas' de la prestigiosa línea de 'clicks' es casi misión imposible en un año en el que triunfan propuestas creativas como 'Lego Boost', ideado para que los pequeños monten sus propios robots, o los 'Bunchems', para que construyan todo lo que imaginen. Quizá sea porque, como apunta Rocío Rodríguez, gerente de la tienda de Toys'R'Us en el centro comercial Azabache de Lugones, «Lego y Playmobil son siempre tiros certeros».

Para niñas, «funciona muy bien todo lo relacionado con el mundo del bebé», apunta María Eugenia García, de Juguetes Majafrán, de Avilés. Bebés llorones y cochecitos son algunos de los productos más buscados para ellas. Incluso los hiperrealistas bebés 'reborn', que pueden rondar los 200 euros, forman parte de la lista de regalos destinados a las niñas, confirma González, quien señala que los sets de maquillaje o colecciones como la de la familia de animales 'Sylvanian' y los tradicionales 'Pin y Pon' tienen una gran demanda.

El interés por ese tipo de 'coleccionables' también lo han constatado en Toys'R'Us. Además de las 'LOL Suprise' o los 'Pin y Pon', los clásicos Barriguitas, en su versión más moderna, o los pequeños 'Fingerlings' han cautivado al público. Respecto a estos últimos juguetes (unos animalitos que se colocan en los dedos), Rocío Rodríguez asegura que han llegado al mercado de forma «muy discreta, no se ha hecho ni publicidad, pero han sido un bombazo».

Robot de 'Lego Boost'.

Una buena idea en la pantalla

Como cada año, las series de dibujos animados y las películas de éxito son un buena referencia para acertar con el regalo. El mundo de los 'PJ Masks', dignos sucesores de los miembros de 'La patrulla canina', la colección diseñada en torno a Cars 3 o la superheroína Ladybug parecen una apuesta segura para sorprender a los de menor edad. No ocurre lo mismo con los productos vinculados a 'Los últimos jedi', el episodio de 'Star Wars' estrenado a principios de diciembre. «El año pasado funcionó muy bien, pero este parece que no está convenciendo», comenta González respecto a la desigual acogida que han tenido los objetos relacionados con los dos últimos títulos de la saga.

Sí tienen su lugar asegurado en el saco de los regalos los sets de manualidades, como 'Aquabeads', o juegos de mesa como 'Operación', el 'Trivial' o una nueva edición del 'Monopoly' basada en el popular personaje de videojuegos Mario Bross. Y es que, según confirman los jugueteros asturianos, los 'ayudantes' de los Reyes Magos siguen tendencias clásicas a la hora de elegir los regalos para los pequeños de la casa.

Monopoly inspirado en Mario Bross.

Frente al consolidado mercado de este tipo de productos, este año se constata una menor venta de juguetes electrónicos en forma de tablets, móviles o drones. Rocío Rodríguez considera que se debe a que «se ha normalizado mucho y hoy sorprende menos que un niño tenga un dron o una tablet».

En cuanto al desarrollo de la campaña, a solo diez días para la noche más mágica del año, los jugueteros asturianos ven las ventas «un poco flojas». El aumento de las compras por internet, el impacto de la crisis en las economías domésticas o que «somos de esperar hasta última hora» están cambiando los hábitos de consumo en torno a la celebración del 6 de enero, una fecha que no ve mermar ni un ápice la ilusión de niños y mayores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los juguetes estrella de esta Navidad en Asturias