Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Sábado, 15 de diciembre 2018, 13:12
El valor de las acciones de Johnson & Johnson se ha desmoronado poco después de que la agencia Reuters haya publicado una noticia en la que asegura que la empresa conocía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral ... de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.
Por su parte, la empresa ha cargado contra la veracidad de la información en un comunicado:
«El artículo de Reuters es unilateral, falso e inflamatorio. En pocas palabras, la historia de Reuters en una teoría conspiratoria absurda que aparentemente ha durado más de cuarenta años y que ha sido orquestada por generaciones de reguladores globales y los científicos y las universidades más destacadas del mundo, así como los laboratorios independientes más importantes y los propios empleados de J&J».
La investigación de Reuters afirma que Johnson & Johnson conocía que el polvo de sus talcos contaba con absesto desde hace años. A su vez, la agencia señala que ocultó esa información a las autoridades y a los consumidores.
La agencia sustenta sus afirmaciones en varios documentos privados de la empresa. Informes en los que, siempre según Reuters, Johnson & Johnson admitía que sus productos estaban contaminados y habían provocado cáncer a miles de personas.
A su vez, Reuters señala que la empresa ocultó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos que un mínimo de tres laboratorios han hallado asbesto en su talco desde 1972 a 1975.
En agosto de 2017, un jurado de Estados Unidos condenó a J&J a pagar 417 millones de dólares por no advertir del riesgo de cáncer vinculado al uso de sus productos de talco y, en julio de 2018, otro jurado ordenó a la compañía a indemnizar con 4.690 millones de dólares a 22 mujeres y sus familias que responsabilizaron a sus productos de talco de haberles causado cáncer de ovarios.
«Es exagerado»
El Banco estadounidense Wells Fargo, por su parte, ha considerado consideró «excesiva» la caída en la bolsa de Wall Street del gigante farmacéutico y de productos de higiene Johnson & Johnson (-9,95 %), tras una información que sostiene que la compañía sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto.
El banco ha indicado a sus clientes que todavía creía que «las acciones de Johnson & Johnson (J&J) tendrán un rendimiento mejor» a pesar de dichas alegaciones, así como que las ventas de sus acciones en el parqué neoyorquino «es probablemente exagerada», según recoge el canal CNBC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.