Borrar
Jen Herranz. E. C.
Jen Herranz: «Yo estoy muy orgullosa de pagar impuestos»

Jen Herranz: «Yo estoy muy orgullosa de pagar impuestos»

FIMP cerró sus puertas con una ponencia de la 'gamer' e 'influencer' Jen Herranz sobre 'Salud mental en la era del teletrabajo'

A. VILLACORTA

GIJÓN.

Sábado, 27 de noviembre 2021, 03:39

La Feria 'online' de innovación, tecnología y divulgación (FIMP) cerró ayer sus puertas con una ponencia de la 'gamer' e 'influencer' Jen Herranz (Madrid, 1991) titulada 'Salud mental en la era del teletrabajo'. Porque esta creadora de contenido, además de presentadora de eventos y de podcast, embajadora de marcas, comunicadora y varias cosas más, lleva teletrabajando en una agencia de comunicación especializada en videojuegos cuatro años, los mismos que lleva acudiendo a terapia psicológica, algo que recomienda «a todo el mundo».

«Mis jefes, que son unos adelantados a su tiempo, no creían en el concepto de oficina, así que me propusieron trabajar desde casa y me pareció genial», relata su experiencia, aunque tampoco oculta la cara B: «Además de que he engordado diez kilos, como no hagas por cuidarte, como no te busques actividades 'extraescolares' que te mantengan ocupada fuera del horario laboral, te conviertes en un ser que va todo el día en pijama, entras en un bucle de no salir de casa, como un hikikomori. Mi psicólogo ya me lo advirtió. Me dijo: 'Es importante que sigas haciendo cosas fuera porque se pierden habilidades sociales'».

Herranz -que, como buen «culo inquieto», tiene ansiedad crónica- está en ello, convencida de que «la salud mental es básica, aunque por desgracia un psicólogo sigue siendo un servicio de lujo». Un problema de primera magnitud al que no se le ha prestado atención: «Y, de hecho, los números de suicidios entre los jóvenes son alarmantes. Las pandemias de nuestra generación son la ansiedad y la depresión». Una generación en la que la presión de los 'likes' y los 'haters' se vuelve, a veces, insoportable. Y más, en un mundo, el de los videojuegos, machista. Mucho.

«Esta industria es una locura. Nosotras tenemos que tener el carné de 'gamer': se nos somete a examen todo el rato. En cambio, los compañeros pueden tener mucha menos experiencia que tú o muchos menos conocimientos, pero, al ser hombres, nunca son cuestionados», explica Jen Herranz, activista feminista que pone el acento también que la presión estética: «Nosotras tenemos que estar especialmente guapas cuando presentamos. Nuestra imagen es parte de nuestro trabajo, pero ellos pueden ir con una camiseta rota y la cara lavada y no pasa nada». Pero ahí están mujeres como ella, que ha levantado su propia empresa de desarrollo de filtros de realidad aumentada y le va francamente bien: «No entiendo a la gente que se va a Andorra porque tiene muchísimo dinero y quiere más. Yo soy una persona ambiciosa y entiendo la ambición, pero nunca voy a entender la codicia. Mi renta el año pasado fue superior a 60.000 euros y estoy muy orgullosa de pagar un 47% de impuestos para seguir manteniendo una educación y una sanidad públicas de calidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Jen Herranz: «Yo estoy muy orgullosa de pagar impuestos»