Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 20 de agosto 2017, 22:53
Parece ser que la imagen de María von Trapp -encarnada en la gran pantalla por Julie Andrews- de «Sonrisas y lágrimas» (ganadora de cinco premios Óscar en 1965) no es tan impoluta como parecía.
La ciudad de Salzburgo (Austria) ha rechazado dedicar una calle a la afamada institutriz debido a su supuesto maltrato a los niños de los que cuidaba. A este respecto, un informe oficial destinado a decidir acerca de la conveniencia de este honor ha expresado que Von Trapp «defiende que llegó a destruir mediante insultos la confianza en su feminidad de una de sus hijas».
Sabine Veits-Falk, profesora de la Universidad de Salzburgo y responsable de este informe, se ha basado en las autobiográfias referentes a Von Trapp y al análisis de las mismas realizado por la filóloga Renate Langer en 2001.
En el trabajo llevado a cabo por la especialista aparece relatado el supuesto método educativo de la institutriz. Como aquel en el que Von Trapp afirma, en referencia a un castigo a su hija Martina, que la llevó a a casa, la puso de rodillas y le dio una buena paliza.
En otra ocasión, la afamada María le dijo a su hija Leonor que «tenía la cara como un caballo». Razón por la que la joven estuvo varios años sin mirarse a un espejo.
La ciudad de Salzburgo ha rechazado dedicar una calle a la afamada institutriz debido a su supuesto maltrato a los niños de los que cuidabaSi bien este tipo de métodos educativos podía ser corriente en el pasado, en la actualidad -como expresa la experta- «está prohibida en Austria cualquier tipo de violencia como método educativo y a que, desde 2011, la Convención de Derechos Unidos de la ONU establece que debe protegerse a los niños de cualquier tipo de violencia».
Marlene Wörndl -concejala del Partido Popular austriaco que solicitó poner el nombre de la institutriz a la calle- está de acuerdo con esta decisión. Afirma que desconocía la aplicación de «esos horribles métodos educativos».
La concejala ha solicitado al mismo tiempo que la ciudad reconsidere la situación de Von Trapp con respecto a la ciudad de Salzburgo. Con ese mismo fin ha pedido que esta realidad aparezca explicada en el museo sobre «Sonrisas y Lágrimas» que abrirá sus puertas en 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.