Facebook comunicaba recientemente una pausa en el desarrollo de Instagram para menores de 13 años. El anuncio llegaba después de las revelaciones por parte de 'The Wall Street Jounal' sobre los posibles efectos dañinos en la salud mental de los menores. En los reportajes se mostraron informes de la aplicación de Mark Zuckerberg donde se revelaba la toxicidad que existe en las redes sociales y las consecuencias para los adolescentes. Un «32% de chicas dicen que cuando se sienten mal con su cuerpo, Instagram les hace sentir peor», detalla el documento.
Publicidad
La compañía tecnológica matizó la información y declaró que los datos se refieren a una «minoría de usuarios». También negó que la popular red social fuera una plataforma tóxica para adolescentes, en respuesta a la investigación publicada por el periódico estadounidense.
Nick Clegg, vicepresidente de Asuntos Globales de Facebook, habló de las novedades previstas en la compañía en una entrevista para 'CNN'. «Presentaremos algo que creo que marcará una diferencia considerable», comentaba Clegg. Se fomentará que los jóvenes tomen un descanso de Instagram gracias a su nueva función. En China ya se han implementado medidas de control en la popular aplicación Tik Tok donde los menores de 14 años tienen un tiempo límite de 40 minutos al día.
Otra de las funciones que implementarán será para evitar que los adolescentes vean contenido «no propicio para su bienestar», los algoritmos podrán detectarlo y «les daremos un codazo para que miren otro», dice Clegg. Todavía no está definido cómo se realizará el desarrollo, una opción será que la propia plataforma aconseje a los usuarios cambiar de contenido o detener la cuenta de forma temporal.
Más noticias
Esta última semana Facebook ha recibido críticas por fomentar el odio y así incrementar la actividad en las redes sociales, con las ganancias que conlleva. «No es solo sobre algunos usuarios enfadados... radicalizados... Es sobre Facebook eligiendo el crecimiento a toda costa... comprando sus beneficios con nuestra seguridad», denunciaba Frances Haugen, exdirectiva de producto de la tecnológica. Haugen ha comparado el Facebook con el tabaco y dice que «los productos de la compañía dañan a los niños, avivan la división y debilitan nuestra democracia».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.