Daniel González muestra uno de los respiradores alternativos. E. C.

Coronavirus | Idean en Noreña una alternativa a los respiradores «más económica y eficaz»

Este «acelerador de oxigenoterapia» ya ha sido probado en Asturias y Madrid y sus creadores buscan financiación para su producción

M. RIVERO

NOREÑA/OVIEDO.

Miércoles, 1 de abril 2020

Dos emprendedores noreñenses han donado, junto a la empresa que dirigen con varios socios, más de una decena de «aceleradores de oxigenoterapia». Se trata de 'Bolife', una alternativa que, aseguran, es «más económica y eficaz» que los actuales respiradores y cuyo prototipo ya ha ... sido probado en hospitales de Asturias y Madrid.

Publicidad

Este dispositivo, cuyas piezas están homologadas, se convertirá, según sus creadores, «en un elemento fundamental en la calidad de vida de los pacientes de COVID-19 en cualquier parte del mundo» gracias a «su sencillez, fiabilidad y bajo coste». Uno de los puntos destacables de 'Bolife' es que sirve para dos pacientes a la vez y no requiere energía eléctrica para su funcionamiento, una cualidad de especial relevancia en centros hospitalarios saturados o países en vías de desarrollo.

Fue ideado por Daniel González, noreñense y técnico especialista en emergencias sanitarias en la empresa de emergencias Transinsa (Asturias); Javier Tamayo, técnico especialista de emergencias en SUMMA112 (Madrid); y Óscar Maroto, instructor técnico de helicópteros de emergencia sanitaria en los Mossos d'Esquadra (Barcelona). El proceso organizativo fue llevado a cabo por Alain Díaz Muñoz, director de operaciones de la entidad, quien explicó que actualmente el dispositivo se encuentra «en la fase de captación de recursos» con el fin de iniciar la producción inmediata tras haberse testado una decena de estos aparatos en el Ifema de Madrid hace un par de días. También, en el HUCA y en el Hospital de Getafe han podido probar el dispositivo cuyo «precio en la calle será de unos 350 euros».

Nueva donación

Y ayer mismo la clínica de cirugía plástica y estética de Sergio Fernández, en Oviedo, donaba su respirador hasta el fin de la crisis sanitaria. «Sabemos que en el HUCA estaban necesitados de respiradores y les cedimos el nuestro», explicó Fernández, un respirador quirúrgico de «una reconocida marca comercial» y «uno de los más avanzados del mercado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad