Secciones
Servicios
Destacamos
El diente de león, una planta común en muchos jardines, empleada para hacer ensaladas y utilizada con fines terapéuticos, también sirve para confeccionar neumáticos. El fabricante Continental ha inaugurado su laboratorio de investigación 'Taraxagum Lab Anklam', en Anklam (Alemania), donde investigará sobre el cultivo ... y el proceso de extracción de diente de león ruso como fuente alternativa de materia prima al árbol de caucho en los trópicos.
Según el fabricante de neumáticos, los resultados de la investigación permitirán a Continental introducir esta materia prima en la producción en serie dentro de diez años, con el objetivo de obtener una proporción creciente de la demanda de caucho natural proveniente de esta planta. «Creemos que el diente de león ruso es una alternativa importante y complementaria al caucho natural convencional de hevea brasiliensis, que nos permite satisfacer la creciente demanda global de una manera compatible y confiable para el medio ambiente», asegura Nikolai Setzer, miembro del Consejo Ejecutivo de Continental AG y jefe de la división de neumáticos.
A medio plazo, alrededor de 20 empleados con conocimientos en ciencias agrícolas, química y tecnología de producción y proceso investigarán en el cultivo de plantas y desarrollarán, instalarán y operarán máquinas para procesar el diente de león ruso. El Ministerio de Asuntos Económicos del Estado federado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental apoya el proyecto con la inversión 11,6 millones de euros para crear empleos de alta calidad a nivel local. La ubicación del laboratorio también permitirá crear oportunidades para los agricultores de la región y sus áreas de cultivo.
La primera muestra de un neumático de invierno de primera calidad con una banda de rodadura fabricada con caucho de diente de león puro se introdujo en la carretera en 2014. Mientras que el primer neumático de camión con una banda de rodadura hecho de taraxagum fue una realidad en 2016.
Ahora, el reto podría ser el cultivo de las hectáreas suficientes para producir las cantidades de caucho necesarias para reemplazar al procedente de los bosques tropicales. En todo caso, el diente de león no es una planta estacionaria, con lo que su cultivo podría ser intensivo.
Continental viene investigando desde 2011 cómo reemplazar el caucho natural de los trópicos con plantas que puedan cultivarse en climas moderados. Para ello cuenta con la colaboración del Fraunhofer Institute IME en Münster, el Instituto Julius Kühn en Quedlinburg, el obtentor de plantas Eskusa, en Parkstetten, o el apoyo de los ministerios federales de Educación e Investigación y de Alimentación y Agricultura
Si primero fueron las ruedas macizas, luego las neumáticas, después las que no necesitan cámara y ahora las que no llevan aire, la última apuesta serán las cubiertas de diente de león.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.