

Secciones
Servicios
Destacamos
No por esperado fue el de Adolfo Altable un adiós menos triste. El carismático saxofonista de los Stukas murió tal día como hoy hace 25 ... años en el Hospital Central de Asturias, «tras dos años de larga y penosa enfermedad, que finalmente le provocó una parada cardiorrespiratoria». Así narró EL COMERCIO el fin del músico, que había dejado la banda en junio de 1997. De esa fecha, y con motivo del homenaje que se hizo a los miembros históricos de los Stukas que pasaban el testigo a los nuevos, data la última entrevista que Altable ofreció a EL COMERCIO. «La música en Asturias la veo cada día mejor», dijo entonces. Se fue con esa satisfacción.
El funeral del popular músico se celebró en Oviedo, en San Julián de los Prados, la misma parroquia en la que Altable había sido bautizado. Asistieron «más de un centenar de personas, la gran mayoría vinculada, de una forma u otra, al panorama musical asturiano, o a la vida del valle del Nalón». Chus Pedro Suárez, Pipo Prendes o Cholo Juvacho fueron pródigos en elogios a aquel «eterno adolescente». Así lo definió el cantante de Nuberu. «Fue un buen hombre que aportó al rock la fuerza de la comunicación y el carisma», dijo Prendes. Y EL COMERCIO: «Unos y otros se mostraron conmovidos por la pérdida del que fuera, junto a Carlos Martagón, pilar fundamental de la formación asturiana más importante de los años 70 y 80».
«Las escenas de emoción se produjeron cuando la viuda del saxofonista recibía las condolencias de los amigos y compañeros de Altable, que acudieron a darle el último adiós. Sin embargo», puntualizábamos, «fue a la salida del féretro cuando se produjo la más emotiva escena. A iniciativa de Chus Pedro Suárez, los asistentes saludaron con aplausos la marcha de los restos mortales de Adolfo Altable». De él solo había buenas palabras. Para Antonio 'Titi' Iglesias: «Era más un artista que un músico». Chus Pedro, que firmó una tierna columna de despedida en nuestras páginas, aseguraba que Adolfo Altable «transmitía vida». No hay más bella forma de partir de este mundo que habiendo dejado tal recuerdo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.