Borrar
El Campo Valdés, a finales de siglo.
Las 'mojigatas' de San Pedro
Historias de Asturias | 1898. Hace 125 años.

Las 'mojigatas' de San Pedro

Fabricio describía en su sección sobre tipos populares a la clase de joven soltera y beata, amiga de rezos y asidua del Campo Valdés

Lunes, 3 de abril 2023, 04:36

No tuvo conmiseración alguna Fabricio, colaborador de EL COMERCIO ya hace 125 años con su peculiar sección sobre las clases de personas, o 'tipos populares', ... que pululaban por el Gijón finisecular, en definir a la 'santurrona joven'. Las había, en gran cantidad, sobre todo en el Campo Valdés, entrando o saliendo «del sermón o de la novena del Nazareno» de San Pedro. Vestían, decía, con «el hábito, la correa, la chaqueta de paño anticuada, los zapatos holgados y la mantilla calada (...) que la desfiguran». «Dicen que tiene vocación de monja», aseguraba, «pero de Gijón son pocas las que por allá se quedan. La brisa del mar es muy salobre y la salud de nuestras jóvenes se resiente entre las cuatro paredes de la celda. ¡Es tan bello el aire libre!»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las 'mojigatas' de San Pedro