

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 7 de abril 2023, 01:41
1948. Hace 75 años.
Según Hermógenes Rivas, residente a la sazón en el 39 de la calle de la Merced, los canarios estaban de moda. Si días atrás la prensa nacional se había deshecho en loas con la Exposición y Concurso de Canaricultura celebrado en Madrid, ¿por qué no iba a ser una apuesta segura también traer este tipo de eventos a Gijón? Así lo proponía, y nosotros le dimos voz en nuestra contraportada, este apasionado de los pájaros. En la de Madrid se habían expuesto «canarios que no tenían nada que envidiar a los legítimos de la raza Seiffer, de las montañas de Harz (Alemania), famosos por sus cantos y que eran conocidos en todo el mundo, por exportarse anualmente muchos millares de esta clase de cariñosos animalitos, encanto de pequeños y grandes, y alegría de las casas».
A la exposición capitalina había acudido, además, un gijonés, Joaquín de la Escosura, «alcanzando uno de sus canarios un primer premio, cosa que nos alegra y orgullece, por tratarse de un querido y distinguido paisano». Según Rivas, en Asturias existía también «mucha afición a la reproducción de estos simpáticos pájaros, habiendo aumentado mucho en estos últimos años, y aquí mismo en Gijón puede afirmar que hay un número elevadísimo de aficionados inteligentes, habiendo conseguido ya algunos buenísimos ejemplares, tanto en el canto como en plumaje».
Creíamos, y así lo contaba Adeflor, que si se celebrase un evento tal en nuestra ciudad bien podrían, sin esfuerzo, presentarse de 200 a 300 ejemplares, «cantidad más que suficiente para alcanzar un éxito resonante. Además de cosa nueva en Asturias, sería una nota simpática y de alta cultura. Durante los días de su duración, Gijón sería visitadísimo, pues ¿a quién no enamora y gusta esta clase de pajaritos cantores, que con sus dulces trinos alegran nuestros hogares?».
Que tomase nota la Comisión Municipal de Festejos, porque la cosa podría ir mejor que bien. Y EL COMERCIO, por medio de la pluma de su popular director, pensaba apoyar cualquier otro tipo de iniciativa de este tipo, «si son tan dignas de atención como esa que don Hermógenes Rivas acaba de enviar». A ello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.