La justicia dictamina el caracter «usurario» de un contrato firmado por una tarjeta revolving y obliga al banco a devolver a un hijo los intereses cobrados a su padre fallecido

Hereda una deuda de 10.000 euros y el banco acaba obligado a devolverle 18.000

El Juzgado de Primera Instancia número 19 de Madrid dictaminó «el carácter usurario del contrato»

el comercio

Oviedo

Jueves, 4 de febrero 2021, 16:51

Wizink reclamaba el pago de una deuda de 10.000 euros a un heredero al que, finalmente, ha tenido que pagar 18.000 euros. Según informa la organización de consumidores Facua, la justicia ha obligado a la compañía a devolver los «intereses usureros» que le aplicó en una tarjeta revolving al padre del demandante.

Publicidad

Tras el fallecimiento de su padre, Adrián Merino Asensio, heredó en febrero de 2012 una deuda asociada a una tarjeta contratada once años antes con Citibank, cuyo negocio minorista y de tarjetas en España acabó en manos de Wizink.

Entre las condiciones del contrato firmado en 2001 aparecía un interés TAE del 24,6%, más del triple del interés medio aplicado ese año en los préstamos personales. Aunque el padre del usuario había pagado desde entonces una cuota de 60 euros mensuales y sólo usó la tarjeta para pequeñas compras, los altísimos intereses acumulados mes tras mes provocaron que según el banco acumulase una deuda de 10.106 euros.

Tras conocer la deuda, el usuario se dirigió a la entidad financiera para solicitar una copia del contrato, ya que a su padre no se la facilitaron en el momento de la firma, junto con el historial de pago, para así comprobar a qué se debía la deuda contraída.

Al no obtener respuesta a a esta petición, volvió a acudir a Wizink para solicitar una negociación para reducir las cuotas mensuales a abonar, sin éxito. La única respuesta de la entidad fue que la cuota de 60 euros correspondía «al 1% del saldo dispuesto» y que, quedaban pendientes de pago otros 10.106 euros.

Publicidad

El usuario acudió a Facua y ésta a la justicia alegando que el artículo 1 de la Ley de Represión de la Usura recoge que «será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino«.

La sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 19 de Madrid falla a su favor. No solo exhime del pago al que había sido considerado deudor sino que dictamina «el carácter usurario del contrato«, por lo que conmina a Wizink a»devolver la cantidad abonada en concepto de intereses remuneratorios«, además de abonar las costas del procedimiento judicial.

Publicidad

Con las tarjetas revolving se dispone de un límite de crédito determinado, que habitualmente se devuelven a plazos a través de una cuota fija mensual. La deuda derivada del crédito se renueva mensualmente si el usuario realiza compras o disposiciones de efectivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad