Coronavirus en Asturias | El Gobierno destina ocho alojamientos asturianos para el personal de «servicios esenciales»

Cerrados al público general, garantizan la estancia y manutención a personal sanitario y transportistas

Jueves, 26 de marzo 2020, 01:32

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana oficializó ayer -vía BOE- los alojamientos turísticos que pasan a ser considerados «servicios esenciales» durante la crisis sanitaria. En total serán 370 repartidos por todo el país, entre hoteles, balnearios, apartahoteles y otros establecimientos similares. Ocho ... de ellos están ubicados en el Principado: res en Gijón, dos en Oviedo, uno en Avilés, uno en Lugones y otro en Santa María del Mar (Castrillón). La finalidad está claramente explicitada en la publicación: el alojamiento y manutencion de personal sanitario así como de aquellos que se encargan del suministro, transporte y mantenimiento; también de los cuerpos y fuerzas de seguridad, operadores de telecomunicaciones, personal de prevención y extinción de incendios así como transportistas de mercancías y viajeros, entre otros. Como ya se había anunciado días atrás, todos los establecimientos permanecen cerrados al público en general por lo que únicamente los indicados, y con la finalidad especificada, podrán hacerlo. En cualquier caso no es un listado inamovible.

Publicidad

Ante el eventual aumento de los casos y, por tanto, de las necesidades, el BOE dispone la capacidad para «ampliar, modificar, revisar o actualizar los alojamientos turísticos cuando sea necesario para garantizar la prestación de los servicios».

Cae un 70% la circulación

Uno de los colectivos que no ha cesado su actividad es el de los transportistas. No obstante, su circulación sí se ha visto reducida considerablemente. Hasta un 70%, según las estimaciones de la Asociación de Empresarios del Transporte, Logística y Aparcamientos de Asturias (Asetra). «Hay caídas en chapa, alambrón, neumáticos, y lo relacionado con el automóvil; por contra, la alimentación y sector sanitario se puede haber incrementado en un 200%», explica su presidente, Ovidio de la Roza.

A pesar de la fluctuación, ante una actividad que no cesa, los transportistas se han visto apoyados por una oleada de solidaridad promovida por propietarios de establecimientos asturianos que ofrecen sus establecimientos como parada para comer o darse una ducha. A ellos se sumaría la red de gasolineras, cuya apertura es obligatoria y de uso prioritario las 24 horas del día para este sector. «El tema de servicios lo están habilitando las gasolineras, pero en lo referente al refrigerio es más complicado porque no todas cuentan con este servicio», aclara Alejandro García Monjardín, presidente de Cesintra. Por ello, aplauden la altruista apertura de restaurantes a pie de carretera y los alojamientos convertidos en «servicios esenciales» por el Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad