Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Un usuario de un hotel gijonés entra al establecimiento con mascarilla y guantes. PALOMA UCHA
Coronavirus | El Gobierno catalogó como «esenciales» hoteles que cerraron hace varios años

Coronavirus | El Gobierno catalogó como «esenciales» hoteles que cerraron hace varios años

De los ocho establecimientos incluidos en el BOE, a instancias del ejecutivo regional, solo tres fueron avisados

Eduardo Paneque y Cristina Del Río

Gijón | Avilés

Viernes, 27 de marzo 2020, 02:31

¿Se imaginan llegar a un hotel y que lo que tengan delante sea un geriátrico? O, ¿una vez en la puerta, que esté bajada la persiana debido a la crisis sanitaria? La historia no es ficción y los protagonistas son reales: personal sanitario, transportistas, fuerzas y cuerpos de seguridad o trabajadores de la industria asturiana. No es que ayer se agolpasen delante de los ocho establecimientos turísticos que, tras la publicación en el BOE, fueron catalogados como «servicios esenciales» en Asturias. Pero sí se produjeron muchas llamadas para intentar hacer una reserva. El resultado, un chasco. Solo tres de ellos están, efectivamente, en funcionamiento. ¿Y los otros cinco? O bien nadie les avisó de la obligatoria disponibilidad o, simplemente, cesaron su actividad hace años. Es el caso de los Apartamentos Asturias Home en Oviedo -que solo mantienen instalaciones en Ribadesella- y el Hotel Jovellanos de Gijón, convertido hace años en geriátrico. En este caso, la equivocación tampoco se puede achacar a un error de grafía: la Gran Casona de Jovellanos y los Apartamento Jovellanos, también en la ciudad, descartan una posible confusión.

¿Cómo se ha llegado entonces a emitir una Orden Ministerial con establecimientos turísticos calificados como «servicios esenciales» durante esta crisis y que cinco de ocho -confirmado con todos ellos por EL COMERCIO- sean incorrectos? Los actores protagonistas se pasan la pelota de unos a otros. A preguntas de este diario, la Secretaría de Estado de Turismo asegura que su labor es meramente de interlocución. Se encargan de recopilar la información remitida por todas las comunidades autónomas y hacérsela llegar al Ministerio de Transportes y Movilidad, firmante de la orden publicada. De vuelta al Principado, la patronal hotelera OTEA, que mantuvo una videoconferencia con la viceconsejera de Turismo regional, Graciela Blanco, los pasados días, remite a su departamento. Ya éste, señalado por todos los interlocutores como autor que remitió la lista errónea al Gobierno central, devuelve la patata caliente. Preguntado al respecto, recuerda que «esos problemas se están dando con todas las provincias por lo que queda de manifiesto que no es un fallo derivado por los gobiernos autonómicos».

Cabe recordar que la propia Graciela Blanco remitió una circular, tras la orden de cerrar hoteles, a los establecimientos turísticos del Principado. En ella, se les pedía que enviasen -vía correo electrónico- los datos básicos (nombre, tipología, persona de contacto, plazas,... ) en caso de estar interesados en convertirse en «servicios esenciales». En el mismo documento, se especifica que «la incorporación al listado queda abierta mientras se mantenga la declaracion del estado de alarma».

Por el momento, ya se está trabajando en una resolución que modifique los errores y perfile un escenario pensado para ofrecer los servicios básicos estos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | El Gobierno catalogó como «esenciales» hoteles que cerraron hace varios años